
Trabajo
La nueva propuesta del Ayuntamiento de Barcelona para que los catalanes tengan contrato indefinido
El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral. Se van a generar más de 200 puestos en la Ciudad Condal

El ayuntamiento de Barcelona, junto con la iniciativa Crea Feina, ha hecho oficial que lanzará nuevas ayudas para fomentar la contratación indefinida de alrededor de 235 personas que posean distintos perfiles. Con un presupuesto previsto de unos 2 millones de euros, el objetivo de esta propuesta será reforzar la economía social de la Ciudad Condal y otras iniciativas y empresas que formen parte del sector de la economía de impacto.
En este sentido, el consistorio comenzará a subvencionar proyectos que tengan la intención de generar un impacto social y medioambiental cuantificable, todo esto promoviendo los contratos indefinidos en puestos estratégicos y de responsabilidad que puedan aportar a esa crecimiento y consolidación de proyectos de este calibre.
Una apuesta del Ayuntamiento de Barcelona que generará oportunidades
Raquel Gil, presidenta de Barcelona Activa, ha asegurado que se trata de una apuesta por parte del gobierno de Barcelona para favorecer a la creación de puestos de calidad, aparte de facilitar que los más perjudicados tengan un acceso más rápido al mercado laboral. Esta propuesta traerá consigo "más diversificación económica y generará nuevas oportunidades", según Gil.
Esta nueva contribución del programa Crea Feina d’Economia Social i d’Impacte también tiene como objetivo consolidar la línea iniciada el año pasado, conocida como Crea Feina Investiga. Esta se centra en impulsar la contratación de personal científico con un título de doctorado, y hasta la fecha se ha facilitado el empleo en este sector a unas 32 personas. La convocatoria actual del Crea Feina incorpora una tercera modalidad: el Crea Feina Inclusiva, la cual está orientada a ofrecerles un contrato a las personas que buscan su primer trabajo o que estén en situación de desempleo de larga duración o en riesgo de exclusión social.
Objetivo: salarios mínimos de 35.000 euros
Para este 2025, el Crea Feina Inclusiva contará con un presupuesto inicial de 1,3 millones de euros, siendo la expectativa generar 185 empleos. Las ayudas económicas por contrato estarán entre los 6.000 y los 8.000 euros, en función del perfil del trabajador al que se pretenda contratar. Por su parte, el Crea Feina Investiga contará con 500.000 euros más, con el objetivo de la creación de 35 puestos de trabajo, todos con un salario mínimo de 35.000 euros anuales.
Además, también se lanza una nueva línea destinada a reforzar la Economía Social y de Impacto, con un presupuesto inicial de 200.000 euros. Esta línea prevé la creación de unos 15 empleos, también con un salario base de 35.000 euros. Las ayudas económicas para esta nueva línea y para el Crea Feina Investiga oscilarán entre los 12.000 y los 15.000 euros por contratación.
Finales de mayo, la fecha inicial para presentar solicitudes
En cuanto a la convocatoria, las subvenciones otorgadas deberán destinarse a contratos estables, a jornada completa y de calidad. Las contrataciones subvencionables deben producirse entre el 1 de enero y el 19 de septiembre de este año. El plazo para presentar solicitudes se abrirá a finales de mayo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar