Cataluña
El Parlament aprueba la propuesta del PP de reforzar la seguridad y el apoyo a los trabajadores de los centros de menores
La iniciativa plantea revisar los protocolos de seguridad, mejorar las condiciones laborales y reforzar la atención psicológica al personal

El Parlament ha aprobado en la comisión de Derechos Sociales la propuesta de resolución presentada por el Partido Popular (PP) para reforzar la seguridad y el apoyo a los trabajadores de los centros de menores. La iniciativa, defendida por la diputada popular Montserrat Berenguer, insta al Govern a revisar los protocolos de seguridad y prevención, así como a mejorar el reconocimiento público y económico de los profesionales que trabajan en estos espacios.
Berenguer ha explicado que la iniciativa surge tras el reciente asesinato de una educadora social en Badajoz y otros episodios violentos ocurridos en Cataluña, como las agresiones registradas en los centros de menores de Lleida —El Segre y el CRAE Torre Vicens— o en el centro L’Alzina de Barcelona. En el caso de Torre Vicens, un menor tutelado fue sustraído a punta de pistola, un suceso que reabrió el debate sobre la seguridad en este tipo de equipamientos.
“No podemos normalizar las agresiones ni el miedo entre quienes dedican su vida a proteger a los más vulnerables. Estos profesionales merecen seguridad, respeto y apoyo psicológico, y no abandono institucional”, defiende la diputada popular..
108 incidentes violentos en centros catalanes
Berenguer ha citado los datos recogidos por UGT y otros sindicatos, que contabilizan 108 incidentes violentos en centros de menores dependientes de la conselleria de Derechos Sociales. Una situación que, según ha recordado, los colegios profesionales vienen alertando desde hace tiempo y piden abordar con urgencia.
La parlamentaria también ha reclamado una mejor coordinación entre sindicatos y colegios profesionales “para tomar en consideración sus recomendaciones” y garantizar que las medidas de seguridad sean efectivas y consensuadas con el personal afectado.
La diputada del PP ha valorado la aprobación de la propuesta como “un primer paso, pero no suficiente”. Ha advertido de que su grupo vigilará el cumplimiento de los acuerdos, que incluyen la revisión de las ratios de personal —y su ampliación si es necesario—, así como el refuerzo de los programas de atención y apoyo psicológico externo al personal que trabaja en centros y equipos de menores.