Interior

Novedades en la normativa interna de armas de la Guardia Civil

Guardias civiles consideran que en varios puntos del proyecto se imponen a los agentes condiciones más gravosas que al resto de los ciudadanos

Imagen de archivo de armas incautadas por la Guardia Civil
Imagen de archivo de armas incautadas por la Guardia CivilIcalIcal

La Guardia Civil lleva desde hace meses trabajando en un proyecto para adaptar la normativa interna que regula el uso y la tenencia de armas particulares en la plantilla. El texto provisional ya ha sido difundido y no ha gustado en su totalidad. Los agentes consideran que en algunos puntos se imponen "condiciones sensiblemente más gravosas que las exigidas al resto de los ciudadanos".

El objetivo de esta normativa es adaptarla a las últimas modificaciones del Reglamento y también introducir novedades. Una de ellas es la clarificación del uso de la Tarjeta de Identidad Militar como Licencia A y la regulación de la transición de licencias al pasar a la situación de retiro. Dos planteamientos que habían sido requeridos a lo largo del tiempo.

"Si bien el texto actualiza y organiza el régimen diferencial, hemos detectado varios puntos que imponen al personal de la Guardia Civil condiciones sensiblemente más gravosas que las exigidas al resto de ciudadanos", advierte la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). Esta plataforma ya ha anunciado que presentará alegaciones a varios aspectos.

El primero de ellos pondrá el foco en la vinculación directa e inmediata entre la incapacidad temporal (baja médica) o los expedientes disciplinarios y la retirada de las armas particulares. De la misma forma protestan contra el protocolo de suspensión de la Licencia A basado en informes de "conducta anómala", que puede generar una gran inseguridad jurídica.

Criticas al proyecto de armas

Asimismo, critican que la obligación de depósito del arma en supuestos que para el ciudadano general se solventan de forma más flexible. También señalan la obligatoriedad de relación exclusivamente electrónica para el personal del Cuerpo en estos trámites, eliminando derechos que sí mantiene el ciudadano.

La Guardia Civil de Cantabria deniega la renovación de licencia de armas a un investigado por un delito de odio
La Guardia Civil de Cantabria deniega la renovación de licencia de armas a un investigado por un delito de odioGuardia CivilEuropa Press

"Presentaremos nuestras alegaciones para defender un texto que, respetando las necesarias medidas de control, no convierta al Guardia Civil en un ciudadano con menos garantías que el resto", remarcan desde la asociación. El texto ensalza que busca contribuir a dotar de mayor seguridad jurídica al personal de la Guardia Civil, al establecerse de manera coherente con la normativa de armas la regulación de las actividades de adquisición, enajenación, custodia, depósito, retirada, inutilización, tenencia y uso de armas por el personal.

Tiene el objetivo de generar un marco normativo de garantía con escrupuloso respeto a las exigencias legales. El proyecto ya está sobre la mesa y en cuanto se debatan las diferentes alegaciones presentadas será una realidad que tendrán que cumplir los miembros de la plantilla de la Guardia Civil.