
Conducción
Esta será la primera comunidad que prohibirá la circulación de vehículos con etiqueta B
Los conductores que tengan un coche gasolina anterior al 2000 y los que sean diésel anteriores al 2006 no podrán circular por las Zonas de Bajas Emisiones

La implantación de las etiquetas medioambientales para los vehículos tienen sus pros y sus contras. Desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció su obligatoriedad para todos los conductores, ha habido un amplio debate sobre si esta medida es correcta o no, o si directamente es efectiva. Según este Organismo Autónomo, esos diferenciadores tiene como objetivo "discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un instrumento eficaz al servicio de las políticas municipales",
A nivel medioambiental, este sistema es perfecto para reducir gradualmente la contaminación en los puntos más céntricos, así como mejorar la calidad de aire que se respira; y lo más importante: fomentar el transporte público. Sin embargo, aunque estas últimos consecuencias son muy beneficiosas para todo el mundo, existe la posibilidad de que los ciudadanos no se puedan comprar un coche que cumpla con las características que se exijan para circular por las zonas restringidas.

El conflicto de los vehículos y las Zonas de Bajas Emisiones
La apuesta son los coches eléctricos y los híbridos, dado que son los que menos contaminan durante su circulación por la carretera. En el caso de los primeros, el precio medio de compra se sitúa en más de 34.600 euros, una cifra que no es accesible para todo el mundo en relación a la cifra delSalario Mínimo Interprofesional (SMI); los híbridos son más accesibles.
Es entonces cuando entran en juego todos aquellos conductores que tienen un coche más antiguo y sin etiquetas. Por ejemplo, en el caso de Madrid, no pueden acceder a las Zonas de Bajas Emisiones todos aquellos vehículos que sean gasolina anteriores al 2000, y los que sean diésel anteriores al 2006. Es por tanto que, si se ven en la necesidad de circular por el centro, tendrán dos opciones: optar por el transporte público o adquirir un nuevo vehículo que sí que cumpla con la normativa; la primera opción suele ser la más elegida.
También existen los ciudadanos que han estado al límite y han tenido la fortuna de que sus vehículos se han 'librado' de las etiquetas más restringidas a día de hoy. Por ejemplo, esto ha ocurrido con la pegatina B (amarilla), una de las etiquetas que sí que tiene permiso de circulación por carreteras ZBE. Ahora bien, todo el que se había beneficiado hasta ahora tendrá que dejar de hacerlo porque, a partir de 2026, habrá una Comunidad Autónoma que prohibirá la circulación de los vehículos con este tipo de distintivo.

Cataluña prohibirá la circulación de la etiqueta B en Zonas de Bajas Emisiones
No serán ni Madrid ni Andalucía; Cataluña será la primera Comunidad Autónoma que prohibirá circular a todos los vehículos que lleven la pegatina amarilla en Zonas de Bajas Emisiones. En base al decreto de la Generalitat, a partir del próximo 1 de enero de 2026 los coches con esta etiqueta no podrán acceder a las áreas urbanas en las que se establecen restricciones de acceso, siempre y cuando se active el protocolo especial por contaminación.
No será hasta el3 de enero de 2028cuando se establezca de forma definitiva la prohibición de circulación a los vehículos tipo B. Las zonas más afectadas por esta nueva medida serán: Barcelona, Tarragona y Girona, de las cuales habrá un total de 23 ciudades afectadas. Badalona, Sabadell y Hospitalet de Llobregat serán los tres municipios más damnificados.
¿Cuáles son las actuales restricciones para los vehículos con etiqueta B en Cataluña?
En la región catalana, las restricciones a los coches con pegatina amarilla varían en base a las ciudades y las condiciones medioambientales. Cataluña tiene Zonas de Bajas Emisiones en: Barcelona, Girona, Tarragona y L'Hospitalet de Llobregat. Por ejemplo, en el caso de la capital, estos vehículos tienen la entrada restringida durante los episodios de alta contaminación; las rondas de Barcelona también pueden llegar a estar limitadas.
Los pegatina B que son de protección especial sí que tienen permitido el acceso a las ZBE, pero está obligados a no estacionar el vehículo en las Zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Deberán hacerlo en un parking donde sí que está permitido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar