Turismo
El pueblo catalán que alberga la fascinante leyenda de Sant Jordi y el dragón
Un rosal es la clave en esta historia que es de las más reconocidas de toda Cataluña
En un rincón de Cataluña, donde las montañas chocan con los valles y las brisas reúnen ecos de tiempos pasados, existe un lugar donde la historia y la fantasía se entrelazan. Este terreno, rodeado de paisajes de la época medieval más propia, guarda en sus rincones relatos de caballeros, dragones y rosas que florecen en medio del desafío.
Cuentan las leyendas que allí tuvo lugar un enfrentamiento épico, cuya lucha marcó para siempre la identidad de este sitio. Aunque a simple vista podría parecer un lugar tranquilo, esconde secretos que han inspirado canciones, poemas y celebraciones que a día de hoy todavía están presentes en la sociedad catalana.
El pueblo medieval de la leyenda de Sant Jordi y el dragón
La comarca de la Conca de Barberà, Montblanc (Tarragona), es un escenario lleno de historia en el que está presente una de las narrativas más queridas de toda Cataluña: la leyenda de Sant Jordi y el dragón. Sin embargo, este pueblo posee muchos otros factores que lo convierten en un lugar exquisito para visitar en el próximo viaje en familia.
Este pueblo, que fue fundado en el siglo XII, es un testimonio del esplendor medieval de la Edad Media catalana. Su casco antiguo ofrece una experiencia inmersiva que transporta a sus visitantes varios años atrás. Las torres de la muralla, como la Torre dels Cinc Cantons, y el portal de Sant Jordi, un lugar simbólico para los fanáticos de esta leyenda, destacan por su belleza y por estar conservadas de una forma excepcional.
Esta es la historia de Sant Jordi y el dragón
La conexión con la leyenda también está presente en sus celebraciones más reconocidas que son una tradición en Montblanc. Cada primavera, el pueblo revive su pasado con la Semana Medieval, un evento que incluye recreaciones históricas, mercados temáticos o desfiles que festejan el coraje y el amor; reflejos de lo más presentes en el día de Sant Jordi.
Pese a que la leyenda de Sant Jordi se cuenta de diferentes formas a lo largo de Europa, la versión catalana está compuesta de un simbolismo único. Se cuenta que la batalla final entre el caballero y el dragón ocurrió frente a las murallas de Montblanc. Además, la historia no solo celebra la valentía del caballero, sino también el renacer de la esperanza que está representado por el rosal que creció sobre la sangre derramada del dragón que fue vencido.
Lo fascinante de esta historia es cómo ha evolucionado para adaptarse a la más estricta actualidad. La Diada de Sant Jordi, que se celebrada el 23 de abril, mezcla el romanticismo y la literatura, donde los catalanes intercambian rosas y libros.
¿Qué se puede visitar en Montblanc?
Visitar Montblanc no significa solamente ser conocedor de una de las leyendas más reconocidas de la cultura catalana, sino que es una es invitación que ofrece la posibilidad de descubrir monumentos perfectos. La iglesia de Santa María la Mayor, obra maestra del estilo gótico de Cataluña, posee un campanario que reúne una espectacular vista de los paisajes que rodean esta región y de todo su casco antiguo.
El Museu Comarcal de la Conca de Barberà es otro imprescindible, donde hay exposiciones que abarcan la cultural arqueológica y tradicional de las localidades de este lugar con ambiente medieval. Además, para todos aquellos turistas a los que les fascina hacer deporte, el Pla de Santa Bàrbara ofrece rutas de senderismo que juntan naturaleza y vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.