Cargando...

Turismo

El pueblo de Cataluña que alberga pinturas rupestres prehistóricas: es perfecto para un viaje de montaña

Ha sido declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO

El pueblo catalán ideal para senderistas Wikimedia Commons

Acudir a la montaña es uno de los destinos más apuntados en las agendas para realizar un viaje. Cataluña ha experimentado un notable crecimiento en este tipo de turismo, ya que posee un ubicaciones geográficas muy competitivas con respecto a otros lugares de España. Ejemplos de ello son los Pirineos de Lleida, el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici o a Sierra del Cadí-Moixeró.

En este sentido, se ofrece una gran variedad de paisajes y actividades respirando el aire más puro, siendo esto para los senderistas y los escaladores su lugar de confort. Entre las rutas más conocidas, se pude ser testigo de los valles y los boques más repletos de árboles y de nieve, siempre y cuando se acuda durante la época invernal. Además, en estos itinerarios se incluyen áreas que permiten a los turistas visitar un entorno tranquilo donde poder mantenerse en forma entre recorridos y paseos.

Cataluña, un destino perfecto para el turismo de montaña

Por ello, estas combinaciones, donde también pueden llevarse a cabodeportes de invierno como esquiar, están muy presentes en Cataluña. La cercanía con respecto a la Ciudad Condal también lo convierte en un destino estratégico, pero, en este apartado, los viajeros también optan por disfrutar de la naturaleza que está visible también en los pueblos situados en los picos más altos.

Tarragona es uno de los mejores destinos para realizar este tipo de viajes, debido a que en su interior se incluye una gran variedad de accidentes geográficos que animan al público a acudir a sus montes. Esta región, aparte de situarse próxima a la playa, está dotada de una perfecta infraestructura con refugios y centros turísticos de información que facilitan conocer las mejores formas disfrutar del aire libre. En este caso, en la comunidad tarraconense está situado un pueblo al que es perfecto acudir durante la época de las bajas temperaturas, donde las colinas estarán pintadas de blanco y el espacio animará a dar longevos paseos y realizar deportes de invierno.

Este es el pueblo perfecto para senderistas

Se trata de Rojals, un municipio situado en las montañas de Prades lleno de tradición, cultura e historia. En él, están presentes las mejores historias medievales que se realizaron en la Conca de Barberà, donde además hay tan solo hay 41 habitantes. Situado a poco menos de un kilómetro de altitud (979 metros), se ha consagrado como el lugar más alto del Espacio Natural Protegido de las Montañas de Prades donde hay personas viviendo.

Sus orígenes se remontan a la prehistoria, donde se asentaron los primeros pueblos de aquella época. Sin embargo, Rojals no fue constituido hasta varios años más tarde, concretamente durante el siglo XII. Además, dado su nivel de conservación de tradición, arquitectura e historia, ha sido declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Esos asentamientos en etapas prehistóricas se han reflejado en el conjunto de pinturas rupestres que se han establecido en Rojals, donde existen un total de 15 pinturas dibujadas entre el 9.000 y el 2.000 a.C. Los turistas podrá visualizarlas accediendo mediante el Centro de Interpretación del Arte Rupestre situado en Montblanc, donde hay una amplia carta de exposiciones y reproducciones; también se podrán visitar mediante rutas guiadas.

¿Qué se puede cerca del pueblo Rojals?

A continuación, se va a presentar un listado sobre los mejores destinos para visitar cercanos a este pueblo excelente para el turismo de montaña en Tarragona:

  • La Iglesia románica de Sant Andreu: está ubicada en Farena y destaca por su arquitectura de estilo románico y una fachada de lo más imponente.
  • Monasterio de Poblet: situado en Vimbodí i Poblet, está considerado como uno de los monasterios cistercienses más importantes de Europa y, en 1991, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • Bosque de Poblet: situado cerca del Monasterio de Poblet, en Vimbodí i Poblet. Es perfecto también para realizar senderismo y disfrutar de la biodiversidad. Un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
  • Vinum Conca: un evento en Vimbodí i Poblet donde se celebra la viticultura y se destacan los mejores vinos de la región. Todos los visitantes podrán disfrutar de una cata, por lo que es una experiencia perfecta para los amantes de un buen vino.