Cargando...

Protección civil

¿Por qué has recibido una alerta de la Generalitat en el móvil esta mañana?

Concretamente, han recibido la alerta aquellas personas que se encontraban, a las 10 horas, en Barcelona, el Maresme, Baix Llobregat o el Vallès

Alerta en un móvil Zipi Aragon EFE

Si estás en la provincia de Barcelona, esta mañana, alrededor de las 10 horas, te habrá sonado una alarma en el móvil. Pero no hay que alarmarse, era parte de un gran simulacro de la Generalitat de Cataluña.

En total, unos cinco millones de teléfonos móviles han sonado a la vez en Barcelona, que han emitido un pitido con un mensaje que titulaba: "PRUEBA DE ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA. En una emergencia real recibirías instrucciones para protegerte". Concretamente, han recibido la alerta aquellas personas que se encontraban, a las 10 horas, en Barcelona, el Maresme, Baix Llobregat o el Vallès.

El sistema de envío masivo de alertas ES-Alert permite una gran difusión en un espacio corto de tiempo y, en casos reales, sirve para alertar de situaciones como accidentes químicos o inundaciones.

El mensaje va acompañado de un sonido estridente que se desactiva al pulsar la tecla que aparece en pantalla, por lo que aquellas personas que no hubieran querido recibir el mensaje deberían haber puesto el móvil en modo avión o apagarlo, aunque en algunos modelos la alerta se reproduce igualmente.

Encuesta anónima

La Generalitat habilitará una encuesta anónima después de la prueba para que los ciudadanos informen de si han recibido o no el mensaje, en qué idioma y cuál es su compañía telefónica.

Durante el 2025 se han enviado 8 alertas a móviles en las comarcas de Barcelona haciendo uso del sistema ES-Alert, de las que 4 corresponden a simulacros; 2 al plan Infocat por un incendio forestal en Terrassa (Barcelona) y 2 al plan Inuncat por avisos de lluvias intensas.