
Encuesta CEO
¿Qué partido político arrasa entre los jóvenes de Cataluña?
Los datos del CEO muestran las preferencias políticas por franja de edad

Los datos del CEO de la semana pasada arrojaron que Aliança Catalana experimenta un fuerte crecimiento electoral y podría pasar de sus actuales 2 diputados a entre 8 y 10 escaños. Este avance se produce en gran parte a costa de Junts, que perdería entre 6 y 8 de los 35 diputados con los que cuenta actualmente. La formación liderada por Sílvia Orriols ha captado apoyos en sectores tanto independentistas como no independentistas con un discurso marcadamente duro contra la islamización y la inmigración, incluso reivindicándose como islamófoba.
Por su parte, el PSC ganaría de nuevo las elecciones catalanas con una horquilla de entre 41 y 43 escaños, seguido de Junts, que obtendría entre 27 y 29 diputados, y ERC quedaría en tercera posición con entre 21 y 23. Para los socialistas significaría quedarse prácticamente como están, pues ahora tienen 41, y para ERC lo mismo, ya que cuentan con 20 diputados. El PP se situaría en cuarta posición con entre 14 y 16 diputados (actualmente cuenta con 15), seguido de Vox, que lograría entre 10 y 12 escaños, teniendo hoy 11. Por su parte, los Comuns obtendrían entre 6 y 7 representantes, mientras que la CUP se quedaría con entre 3 y 4 diputados, quedándose ambas formaciones como están. De este modo, los partidos de derechas (PP, Vox y AC), partidos que, con sus matices, comparten discurso en contra de la inseguridad y de la inmigración descontrolada, sobre todo Vox y AC, rozarían los 40 escaños, produciéndose un crecimiento significativo.
¿Qué partido arrasa entre los jóvenes?
Uno de los datos más relevantes de la encuesta del CEO es la intención de voto entre los jóvenes catalanes, especialmente en el segmento de nuevos votantes (de 18 a 21 años). Según los datos, el partido de Ignacio Garriga arrasaría. En esta franja de edad, Vox se sitúa como la primera fuerza con un 17,71% de apoyo, seguido de ERC con un 14,58% y el PSC con un 12,50%. Junts obtiene un 8,33%, mientras que el PP se queda en un 6,25%. Comuns, CUP y Aliança Catalana registran un menor apoyo con un 5,21%, 4,17% y 3,13% respectivamente. Además, un 12,50% de los encuestados afirma que no votaría, un 4,17% lo haría en blanco y un 11,46% aún no ha decidido su voto.

Este patrón se mantiene en la franja de 18 a 24 años, donde Vox sigue siendo la formación más votada con un 15,30%, mientras que el PP apenas alcanza un 3,28%. De los 18 a los 49 años, Vox se impone a la formación de Alejandro Fernández con mucha ventaja. Es a partir de los 50 que los populares logran un ligero sorpaso (5,73% frente al 5,01% de Vox) y entre los mayores de 64 años Vox apenas llega al 2,55% mientras que el PP alcanza un 7,02%.

✕
Accede a tu cuenta para comentar