Cargando...

Música

The Cure y Gorillaz encabezan el cartel del nuevo Primavera Sound

El certamen musical se celebrará del 3 al 7 de junio de 2026 en el Parc del Fòrum de Barcelona

Una imagen de Robert Smith, líder de The Cure, en concierto EUROPAPRESS

Queda casi un año, pero ya podemos ir sabiendo cómo será uno de los eventos más esperados en la capital catalana, una de esas citas obligatorias para los seguidores de festivales que nos permiten conocer lo mejor de la música actual. Y es que ya se puede conocer mucho más de la 24ª edición del Primavera Sound Barcelona porque ayer su organización desveló lo que se puede calificar como un cartel de lujo para la cita de 2026, la que se celebrará entre el 3 al 7 de junio en el Parc del Fòrum. Los principales protagonistas serán The Cure, Gorillaz, The xx, Massive Attack, Doja Cat y el trío irlandés Kneecap.

El anuncio refuerza la apuesta del festival por un equilibrio entre artistas consagrados y nuevas figuras. Junto a los headliners, confirmaron su presencia en Barcelona nombres de gran peso internacional como My Bloody Valentine, Skrillex, Peggy Gou, PinkPantheress, Mac DeMarco, Ethel Cain, Big Thief, Addison Rae y Lola Young.

Si nos vamos hasta el ámbito nacional destacan en la programación las actuaciones de Bad Gyal y Guitarricadelafuente como los representantes más sólidos, acompañados por los sonidos innovadores de Ralphie Choo, Rusowsky y Rojuu.

La actuación de The Cure se anuncia como uno de los momentos estelares. Los británicos, iconos del rock alternativo, ofrecerán un recorrido por su carrera que incluirá temas de su último álbum, «Songs of a Lost World», y sus grandes himnos como «Friday I’m in Love» o «Just Like Heaven». La histórica banda de Robert Smith desmostrará que sigue en forma en el año en el que cumplen cincuenta en los escenarios de todo el mundo, desde que se presentaron por primera vez ante el público en 1976 en Crawley.

Otro de los grandes nombres propios es Gorillaz, el proyecto de Damon Albarn con la implicación de la obra gráfica Jamie Hewlett. Al Primavera Sound llega esta banda con la intención de presentar en primicia su nuevo trabajo, «The Mountain», previsto para marzo de 2026, pero sin dejar de lado los temas deseados por sus seguidores, como «Fell Good Inc.» o «Clint Eastwood», entre muchos otros. Sin salir de Reino Unido, otro nombre mítico procedente de las islas son The xx (synth-pop) y Massive Attack (trip-hop) que completan el bloque de cabezas de cartel histórico para el próximo año.

La nota de actualidad la pondrá la estadounidense Doja Cat, que llegará a Barcelona con su gira «Ma Vie World Tour» tras el lanzamiento de su último disco, «Vie». El cartel también incorpora el

factor controvertido con Kneecap, trío de hip-hop en gaélico cuyo vocalista, Mo Chara, afronta procesos judiciales en el Reino Unido.

La programación mantiene la esencia del Primavera Sound al mezclar géneros y generaciones. Desde el shoegaze de My Bloody Valentine hasta el electrónico de Skrillex y Peggy Gou –esta última ya un clásico del festival–, pasando por el indie de Big Thief o el fenómeno viral de PinkPantheress y Addison Rae.

El Primavera Sound 2026 se reafirma así como uno de los eventos musicales más importantes de Europa, fiel a su fórmula de combinar lo mejor de la música independiente y electrónica con propuestas nacionales e internacionales de primer nivel.

Tras la salida del cartel y hasta la noche del domingo, estará disponible en la página web del festival un formulario de registro para la Fan Sale que permitirá optar a comprar el abono general a un precio de 295 euros más gastos de distribución y el abono VIP a 545 más gastos, y el 29 de septiembre recibirán las instrucciones para acceder a ella. La venta general se abrirá el 30 de septiembre en Fever a un precio de 350 euros más gastos el abono general.