Cargando...

NASA

Así está el 3I ATLAS ahora: las novedades que la NASA acaba de mostrar

La NASA continuará monitoreándolo durante los próximos meses mientras avanza hacia la órbita de Júpiter, que cruzará en la primavera de 2026

Trayectoria del asteroide interestelar recién hallado, el 3l/Atlas David Rankin, Catalina Sky Survey, Universidad de Arizona

La NASA ha puesto en marcha una campaña de observación sin precedentes para seguir al cometa 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar conocido que atraviesa nuestro sistema solar. Desde su descubrimiento el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Chile, doce misiones de la agencia espacial han capturado y procesado imágenes del visitante cósmico, mientras que otras naves seguirán observándolo a medida que continúa su viaje.

El objetivo es claro: aprovechar la diversidad de perspectivas para comparar este cometa foráneo con los cometas propios del sistema solar y obtener pistas sobre la composición de otros sistemas estelares.

Las mejores imágenes: desde Marte

El paso cercano de 3I/ATLAS por Marte —a 19 millones de millas— permitió obtener las imágenes más próximas hasta ahora. El orbitador MRO registró capturas detalladas del cometa, mientras que MAVEN tomó imágenes en ultravioleta que ayudarán a estudiar su composición. Incluso el rover Perseverance logró fotografiarlo débilmente desde la superficie marciana.

El seguimiento desde las misiones solares

Misiones de heliofísica como STEREO, SOHO y la reciente PUNCH aprovecharon su capacidad de observar regiones cercanas al Sol para seguir al cometa mientras desaparecía de la vista de los telescopios terrestres. Estas observaciones, realizadas entre septiembre y octubre, ofrecen vistas inéditas de su trayectoria y de la evolución de su cola. Es la primera vez que estas misiones solares estudian de manera intencional un objeto interestelar.

Observaciones en ruta de Psyche y Lucy

Las naves espaciales Psyche y Lucy, actualmente viajando hacia sus objetivos asteroides, también captaron al cometa durante su tránsito. Psyche realizó cuatro observaciones los días 8 y 9 de septiembre desde 33 millones de millas de distancia, mientras que Lucy registró imágenes el 16 de septiembre desde 240 millones de millas, revelando nuevos detalles al combinar las capturas.

El apoyo de los grandes telescopios

Tras su descubrimiento, 3I/ATLAS fue observado por el Telescopio Espacial Hubble, y en agosto también por el James Webb y la misión SPHEREx, que aportaron imágenes adicionales para su análisis.

Lo que viene ahora

El cometa alcanzará su máxima aproximación a la Tierra el 19 de diciembre, situándose a 170 millones de millas, casi el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol. La NASA continuará monitoreándolo durante los próximos meses mientras avanza hacia la órbita de Júpiter, que cruzará en la primavera de 2026.