Actualidad

La IA de Elon Musk ya es la más distópica del mercado y debería preocuparnos

Ani es una “muñeca” que se desnuda para los usuarios de Grok 4 y supone solo una de las muchas polémicas de esta IA

Ani, el polémico avatar de Grok 4
Ani, el polémico avatar de Grok 4X

Hubo un tiempo en que las redes sociales se hacían eco de las noticias que publicaban los medios. Más adelante, eran ellas quienes publicaban las noticias. Ahora, las redes sociales son la noticia. Elon Musk ha presentado la nueva versión de la inteligencia artificial de su red social X (Grok 4) y rápidamente se ha convertido en la IA más distópica del mercado. Los titulares revolotean en torno a varias polémicas y, posiblemente, la de Ani sea la más mediática: una “muñeca” (por no decir “adolescente”) que se desnuda mientras le hablas.

En 2013 se estrenó Her, una película en la que Spike Jonze (director y guionista) exploraba qué pasaría si apareciera una inteligencia artificial de las que nos pudiéramos enamorar. En realidad, el largometraje hablaba de la soledad, uno de los problemas más silentes de nuestro tiempo. Desde entonces, las IAs han evolucionado y los chats “sentimentales” ya son una realidad. Hay quien se enamora de sus IAs y los expertos ya advierten de que estas relaciones parasociales pueden reforzar el aislamiento y que no sustituyen las interacciones humanas, que nos confrontan de forma sana en lugar de caer en el sesgo de complacencia que rige a estas “mentes de metal”.

Los acompañantes virtuales

Para ser precisos, lo que ha presentado Musk va mucho más allá de Ani. Hace menos de dos años su empresa anunció Grok 2 y no le tembló la mano al bautizarla como “la IA más potente del mercado”. Exageraba. De hecho, exageraba bastante, pero hoy, Grok 4 sí cumple lo prometido. En el HLE, una de las pruebas más difíciles que se pasan a las IAs para comparar su desempeño, Gemini 2.5 pro encabezaba el ranking, con un 21,6% de aciertos. Grok 4 ha alcanzado el 26,9% y, por si fuera poco, la versión Grok 4 Heavy consigue un 50,7%. El progreso es sobrecogedor.

Todavía no sabemos de qué será capaz Grok 4, pero sus interacciones con los usuarios de X ya están dando de qué hablar. Hace apenas una semana, empezó a escribir mensajes antisemitas a través de X, a sugerir que Hitler sería la persona adecuada para resolver el “odio anti-blancos” e incluso se autodenominó “MechaHitler”. Musk ha pedido disculpas, pero sugiere que la IA fue manipulada para decir tales cosas y que la culpa la tienen los datos con los que fue entrenada. Mientras tanto, siguen sin publicar la model card de Grok, un documento donde se deberían exponer datos calve que ayuden a valorar la transparencia y seguridad del modelo. En este contexto, echar balones solo constata la falta de responsabilidad de compañía. Todo bastante distópico, la verdad.

Fronteras difusas

Y, como comentábamos al principio del artículo, dentro de las muchas novedades de esta versión están los avatares conversacionales llamados “Companions”. Entre ellos, se encuentra Ani, un personaje de estilo anime con el que puedes hablar y que, si logras “establecer una relación íntima” con ella, te mostrará su lencería.

La relación entre la IA y la pornografía es complicada. Son muchas las noticias de adolescentes que la usan para desnudar fotografías de sus compañeras de clase. Podemos considerar problemático (por no decir algo más fuerte) el uso de la animación para representar en contextos sexuales a personajes con un aspecto menor de edad. Así sucede en el hentai, pero como no son imágenes reales, su regulación es compleja.

Ahora, imaginemos ese mismo contenido, pero generado con inteligencias artificiales capaces de producir personajes hiperrealistas. Imágenes indistinguibles de la realidad, pero tan imaginarias como el tipo de hentai al que nos referíamos antes. ¿Es esa la IA que queremos? Y, si la respuesta es “no”, convendría preguntarnos si esta innecesaria funcionalidad de Grok 4 nos aleja o nos acerca a esa distopía.

QUE NO TE LA CUELEN:

  • xAI, la empresa de inteligencia artificial que hay tras Grok 4, ha crecido a una velocidad sorprendente. Sus logros se han convertido en una referencia para el sector y ya han anunciado un plan de futuro ambicioso, donde explorarán la generación de vídeo, programación y otros modelos con enorme potencial. Si la tecnología fuera imparcial, esto sería una gran noticia, pero el valor de estos avances dependerá de los usos que se promuevan y, por lo que estamos viendo con Grok 4 y la respuesta de sus cabezas visibles, la ética está especialmente desaparecida.

REFERENCIAS (MLA):