Alerta

La NASA alerta del paso de un asteroide cerca de la Tierra en Nochebuena

El asteroide, con un tamaño estimado de 39,3 metros viaja a la impresionante velocidad de 23.000 kilómetros por hora

Asteroide
Hasta 2089 no volveremos a ver a este asteroide tan cercaESA / P. CarrilESA / P. Carril

Todos esperábamos una visita especial en esta Nochebuena, pero no precisamente la de un asteroide. Este año, 2024, Papá Noel parece haber decidido acompañarse de un intruso celeste que tiene a la NASA muy atenta. Se trata del asteroide XN1, que pasará cerca de la Tierra durante la noche del 24 de diciembre, según informó la agencia espacial estadounidense ayer, 23 de diciembre.

El asteroide, con un tamaño estimado de 39,3 metros, cruzará a una distancia de aproximadamente 7,21 millones de kilómetros de nuestro planeta, viajando a la impresionante velocidad de 23.000 kilómetros por hora.

¿Deberíamos preocuparnos?

Aunque pueda sonar alarmante, la distancia a la que pasará es 18 veces mayor que la que nos separa de la Luna, lo que hace que no haya motivos de preocupación por su trayectoria.

El astrónomo Jess Lee, del Real Observatorio de Greenwich, ha asegurado que los datos actuales descartan cualquier riesgo significativo para la Tierra. "Estará muy lejos, no debemos preocuparnos", afirmó Lee, brindando tranquilidad en vísperas de una de las noches más especiales del año.

Vigilancia constante del espacio

La preocupación por el impacto de asteroides en la Tierra es constante, lo que ha llevado a agencias espaciales y gobiernos a monitorear de cerca los cuerpos celestes que se aproximan a nuestro planeta. Si bien el XN1 no representa una amenaza directa, su tamaño no pasa desapercibido. De haber colisionado con la Tierra, habría generado una explosión equivalente a 12 millones de toneladas de TNT, arrasando un área de aproximadamente 2.000 kilómetros cuadrados, similar al tamaño de una gran ciudad.

Sin embargo, el XN1 no es un caso aislado. La NASA sigue de cerca otros asteroides que se acercarán en las próximas semanas, como el YC (12,5 metros), el YH (29,8 metros), el YD2 (6,5 metros) y el AO4 (10,5 metros). Aunque más pequeños, estos cuerpos recuerdan la importancia de mantener un monitoreo constante del espacio.

Por ahora, podemos disfrutar de esta Nochebuena sabiendo que el XN1 pasará de largo, y que la Tierra está a salvo de cualquier impacto.