Cargando...

FINANZAS

Qué cuenta remunerada elegir si tienes ingresos variables: la estrategia que usan cada vez más autónomos para proteger su dinero

La inestabilidad de ingresos no tiene por qué ser un freno para tu ahorro: estas cuentas remuneradas permiten que tu dinero crezca incluso en meses flojos

Qué cuenta remunerada elegir si tienes ingresos variables: la estrategia que usan cada vez más autónomos para proteger su dinero GoogleGoogle

En España, más de tres millones de personas viven sin saber exactamente cuánto ingresarán el próximo mes. Son autónomos, freelance, artistas, temporeros o profesionales que dependen de proyectos puntuales. Un trimestre puede ser excelente y al siguiente, los ingresos apenas cubren los gastos.

En este contexto, dejar el dinero “dormido” en una cuenta corriente sin intereses es un lujo que no te puedes permitir. Y aunque parezca complicado encontrar un producto financiero que encaje con la inestabilidad de tus ingresos, lo cierto es que hay cuentas remuneradaspensadas para perfiles sin nómina fija que pueden ayudarte a construir un colchón y ganar intereses incluso en los meses flojos.

Mejores Cuentas Remuneradas 2025

Cuenta Save + Health B100
Sin Nómina
Abrir cuenta B100
Cuenta gratuita permanente
Tarjeta de débito gratis
8 tarjetas virtuales incluidas
Sin comisiones ni permanencia
Liquidación mensual
Comisión mensual0,00€
Cuenta Save2,25% TAE
Cuenta Health3,20% TAE
Saldo máximo50.000€
RequisitosNinguno
Ideal para: Perfiles autónomos que buscan rentabilidad sin nómina. Perfecta como segunda cuenta para ahorro puro con gestión 100% digital.
Cuenta Digital
Sin Requisitos
Abrir cuenta Bankinter
Sin comisiones siempre
Sin requisitos de nómina
Sin límite de saldo
Tramos progresivos
Comisión mensual0,00€
Tramo 1 (0-25k)2,00% TAE
Tramo 2 (25-50k)2,25% TAE
Tramo 3 (+50k)2,50% TAE
RequisitosNinguno
Ideal para: Cualquier perfil, sin requisitos. Especialmente atractiva para saldos elevados por sus tramos progresivos.
Abanca
Cuenta Remunerada
Operativa Sencilla
Abrir cuenta Abanca
Operativa sencilla
Tarjeta crédito gratuita
Disponibilidad total
Liquidación mensual
Comisión mensual0,00€
Remuneración2,00% TAE
Saldo máximo50.000€
Ingresos mínimos1.200€
Ideal para: Cuenta combinada para operativa y ahorro con simplicidad.

El desafío de ahorrar cuando el dinero entra a trompicones

Quien trabaja por cuenta propia sabe que la gestión del dinero no se limita a cobrar y pagar facturas. Hay que pensar en el IVA, las retenciones, las cuotas de autónomos y, sobre todo, en esos meses en los que los clientes tardan más en pagar o el trabajo se reduce.

En esos momentos, tener un fondo de liquidez puede marcar la diferencia entre pagar el alquiler puntualmente o recurrir a un crédito rápido. En nuestra guía sobre cómo crear un fondo de emergencia ya explicábamos que el primer paso es encontrar un lugar donde guardar ese dinero sin perder valor. Ahí es donde entran las cuentas remuneradas.

Cuentas remuneradas: una red de seguridad con intereses

A diferencia de un depósito a plazo fijo, las cuentas remuneradas no bloquean tu dinero. Puedes ingresarlo y retirarlo cuando quieras, lo que te permite adaptarte a los picos y valles de ingresos. Además, en 2025 hay opciones que no exigen nómina ni condiciones complejas, algo clave para los autónomos y trabajadores con ingresos variables.

Si buscas una alternativa segura para que tu dinero crezca mientras está disponible, estas son las tres opciones que mejor encajan.

B100: el ahorro flexible que no pregunta por tu nómina

B100B100B100

Para quienes necesitan total libertad, la Cuenta Save + Health de B100 ofrece lo que pocos bancos dan: hasta un 3,20 % TAE sin nómina ni comisiones. Puedes empezar con cualquier cantidad, y si un mes no puedes ingresar nada, no pasa nada.

Su estructura en dos cuentas —Save (2,25 % TAE) y Health (3,20 % TAE si cumples retos de actividad física)— permite que el dinero empiece a trabajar incluso en periodos en los que solo puedas aportar una pequeña parte de tus ingresos.

Bankinter: tramos progresivos para aprovechar los meses buenos

BankinterBankinterBankinter

Hay autónomos que en un solo proyecto facturan lo mismo que en tres meses normales. La Cuenta Digital de Bankinter está pensada para esos casos: remunera en tramos y sin límite de saldo.

  • Hasta 25.000€: 2,00 % TAE
  • Entre 25.000 y 50.000€: 2,25 % TAE
  • Más de 50.000€: 2,50 % TAE

No exige domiciliar ingresos ni cumplir requisitos adicionales, lo que te permite aprovechar los meses de bonanza para maximizar intereses y retirar el dinero cuando lo necesites para gastos o inversión.

Abanca: una sola cuenta para todo

AbancaAbancaAbanca

Si, aunque variables, tus ingresos superan los 1.200€ mensuales, la Cuenta Remunerada de Abanca permite unir operativa diaria y ahorro en un solo producto. Con un 2,00% TAE el primer año sobre un saldo máximo de 50.000€, es ideal para quienes prefieren gestionar todo desde la misma cuenta y no tener que mover dinero entre bancos.

Estrategia real: cómo un freelance puede sacarle partido

Pongamos el ejemplo de Marta, diseñadora gráfica que factura una media de 1.700€ al mes, aunque algunos meses apenas llega a 1.000€. En los meses buenos, Marta aparta 500€ a la cuenta de B100, que le genera intereses desde el primer día.

Cuando recibe un gran proyecto de 8.000€, decide mover 6.000€ a Bankinter para aprovechar el tramo más alto de rentabilidad. Y, para los gastos fijos, mantiene su operativa en Abanca, donde su saldo sigue creciendo sin comisiones.

En un año, Marta no solo ha conseguido mantener un colchón de liquidez, sino que ha sumado más de 400€ en intereses netos sin haber bloqueado su dinero.

Errores que debes evitar al elegir una cuenta remunerada con ingresos variables

Uno de los fallos más comunes entre autónomos y freelance es dejarse llevar solo por la rentabilidad que anuncian los bancos sin leer la letra pequeña. A veces, una TAE alta va acompañada de requisitos difíciles de cumplir o de un saldo mínimo que no encaja con tu realidad financiera.

Otro error frecuente es concentrar todos los ahorros en un solo producto. Si tienes ingresos irregulares, lo más recomendable es combinar al menos dos cuentas remuneradas: una para el uso frecuente y otra para aprovechar los meses con mayores ingresos. Esto te permitirá distribuir el riesgo y mantener liquidez inmediata.

Por último, evita cuentas que penalicen la retirada de fondos o que tengan plazos de liquidación de intereses demasiado largos. En tu caso, el interés no solo es la rentabilidad, sino la posibilidad de disponer del dinero cuando lo necesites sin perder lo ganado.

La clave: no dejar que el dinero “duerma”

Si algo caracteriza a los ingresos variables es su imprevisibilidad. Pero eso no significa que no puedas planificar. Usar cuentas remuneradas adaptadas a tu perfil te permite transformar la inestabilidad en oportunidad, multiplicando la rentabilidad sin perder flexibilidad.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.