Transporte ferroviario

La supresión del servicio de bajo coste Avlo por el fiasco de los trenes Avril dispara un 40% el precio de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona

Renfe suprimió este producto por un problema con el material rodante fabricado por Talgo

MADRID.-Renfe sustituirá los Avlo que circulan por la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona por AVE
Uno de los trenes del servicio Avlo de renfeEuropa Press

La supresión en el corredor de alta velocidad entre Madrid y Barcelona del servicio de bajo coste de Renfe, Avlo, a comienzos de septiembre ha tenido un impacto muy relevante en los precios. Según los datos recopilados por la plataforma independiente de reservas de viajes de tren y autobús Trainline, viajar en septiembre en esta línea ha costado, de media, un 40% más que en el mismo periodo del año pasado.

Esta circunstancia evidencia, según Trainline, la importancia de la competencia para mantener tarifas asequibles.

Renfe suprimió desde el 8 de septiembre la oferta de los Avlo que circulaban en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona y los sustituyó por servicios de AVE, con las mismas frecuencias, los mismos horarios y, según aseguró en su día, los mismos precios.

La decisión de suprimir los Avlo en la línea Madrid-Barcelona se tomó después de que Renfe retirase del servicio los Avlo S106, los conocidos como Avril, a finales de julio. Renfe anunció entonces que iba a someter a revisión exhaustiva a las cinco unidades que operaban en la línea después de identificar en una revisión rutinaria una anomalía técnica consistente en la aparición de una fisura en un elemento del bogie tractor denominado bastidor en uno de los trenes.

Con posterioridad, a finales de agosto, Renfe anunció la supresión del servicio Avlo entre las dos principales ciudades españolas, aunque la intención de la operadora pública es reanudarlo tan pronto como sea posible.

A principios de septiembre, el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró que estaban trabajando para ello en "una solución de urgencia".

Recuperar el servicio cuanto antes

Como informó LA RAZÓN en su edición del pasado 15 de septiembre, Renfe ya tiene reparadas cuatro de las cinco unidades del Avril retiradas temporalmente de este servicio. Sin embargo, no las pondrá a circular de nuevo hasta que tenga el informe de Talgo con los motivos que produjeron el problema en los bogies.

En un documento interno, el fabricante aseguró que el responsable habría sido el estado de las vías de las líneas. Sin embargo, desde Adif afirman que según un análisis que han realizado y remitido a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, "la línea está en perfectas condiciones de seguridad para ser explotada a la velocidad que se explota actualmente".