
Review
Edifier G2000 Pro 2.0: no son solo para gamers, y eso es justo lo que los hace geniales
Altavoces compactos, sonido de setup grande. Si tu escritorio está pidiendo una mejora, aquí tienes una

Estaba cansada de tener altavoces “correctos”. Sonaban, sí. Pero no había emoción. Con los Edifier G2000 Pro 2.0 tenía una duda razonable: ¿cuánto puede ofrecer un 2.0 tan pequeño sin subwoofer? En cuanto conecté el USB-C al ordenador y lancé mi playlist habitual para trabajar, la duda desapareció. Aparecieron los graves, la escena y ese efecto tan agradable de “vale, ahora sí suena como debería sonar mi escritorio”.
Es el típico producto que no te obliga a justificar su compra. Lo escuchas y entiendes por qué existe.
Unboxing y primeras impresiones: pequeños, pero nada “baratos”

No vienen en la clásica caja exagerada con demasiados accesorios. Aquí Edifier lo tiene claro: quieres sonido, no cartón inútil.
Lo primero que sorprende es el tamaño. Son más compactos de lo que parecen en fotos, pero pesan lo suficiente para transmitir calidad. Nada de carcasa de plástico hueco: el cuerpo principal es MDF, como los monitores de estudio.
En mi caso, probé la versión en negro, que es la más elegante y combinable con setups minimalistas o estéticos. También existen en otros colores (dependiendo del mercado), pero el negro mate con el RGB suave tiene ese punto de “gaming premium” sin gritarlo. Si quieres que pasen desapercibidos, puedes apagar las luces y parecerán altavoces profesionales.

Los cables vienen bien organizados y con longitudes razonables, algo raro en esta gama. No te obliga a estirar el ordenador hasta el borde de la mesa.
Sonido de “monitor de estudio” en tamaño de altavoz de escritorio

Cuando saqué los G2000 Pro de la caja, mi expectativa era baja: altavoz compacto, sin subwoofer… “sonarán bien, y poco más”. Pues no. En cuanto puse la primera música (Prism, de Disclosure), entendí que Edifier juega en otra liga en sonido para escritorio: graves reales, limpios, y escena amplia como para olvidarte de que solo hay dos altavoces delante de ti.

En gaming, el salto es todavía más evidente. Con Cyberpunk 2077 y Helldivers 2, se nota el posicionamiento: no hace falta subir el volumen para escuchar pasos o explosiones con claridad. El modo de juego enfatiza detalles sin destrozar el equilibrio general. Aquí es donde aprecias el DSP (procesador digital de sonido) y el diseño del recinto: no hay vibraciones, no hay resonancias, nada se mueve donde no debe.

La mejor frase para describirlos sería: suena como un sistema 2.1… pero no ocupa el espacio de un 2.1.
Diseño pensado para setups reales, no para fotos de Instagram

Los G2000 Pro tienen estética gaming, pero elegante. En el escritorio no quedan “estridentes”, quedan pro. El RGB está muy controlado: ilumina el contorno y el lateral de la caja, creando ambiente, no discoteca. Si lo apagas, parecen perfectamente unos altavoces de estudio compactos.
Hay detalles muy agradecidos:
- El ángulo del altavoz está pensado para dirigir el sonido hacia tus oídos, no al pecho.
- Los pies de silicona evitan vibraciones incluso a volumen alto.
- El groove para canalizar el cable hace que la mesa quede limpia.

Y algo que valoro muchísimo: no ocupan espacio. Caben perfectamente al lado del monitor sin invadir medio escritorio.
Cambiar de dispositivo sin sufrir: USB-C, Bluetooth y entrada jack

Soy alérgico a los altavoces que te obligan a entrar en menús para cambiar de fuente. Aquí no pasa. He estado alternando entre PC, PS5 y móvil sin un solo problema: botón, click y listo.
Ejemplos reales:
- PC por USB-C → cero latencia. Perfectos para edición o gaming competitivo.
- Móvil por Bluetooth 5.4 → sorprendentemente estables (probado con Spotify y Tidal).
- Nintendo Switch por AUX → enchufar y jugar.

No necesitas instalar el software para disfrutar de los altavoces. Con los botones físicos haces todo en segundos… y si quieres afinar más, el software HECATE tiene EQ de 10 bandas para dejar el sonido a tu gusto.
Sonido vivo, voces claras y graves que no “engordan”
Probé los G2000 Pro con tres escenarios muy distintos:
Trabajo / edición de vídeo
En Premiere, el audio se escucha definido. Las voces suenan naturales y centradas. Se agradece cuando editas entrevistas o podcasts.
Música
Jazz (Robert Glasper), electrónica (Ben Böhmer) y rock suave (John Mayer). Aquí se ve el equilibrio: graves con pegada sin comerse las voces. No fatigan.
Películas
Dune en HBO. El pseudo-surround 7.1 funciona sorprendentemente bien para un 2.0. La escena se abre y no todo suena en tu cara.

La sensación constante es que no están peleando por llamar la atención con los graves. Están intentando sonar bien. Y eso se nota.
No solo para gaming: también para trabajar, editar vídeo y escuchar música en serio
Si solo quisieras RGB y “ruido”, hay altavoces más baratos. Pero si quieres calidad de sonido real, sin meter un subwoofer en tu habitación, estos tienen sentido.

Son ideales para:
- Escritorios pequeños donde quieres calidad sin llenar de trastos.
- Streaming o videollamadas (las voces son nítidas incluso en volumen bajo).
- Edición o escucha crítica en setups donde un monitor de estudio no cabe.
Son altavoces de escritorio para gente que le importa el sonido.
Opinión: si tu setup necesita un upgrade, este es el camino

Después de varios días de uso, no he encontrado un motivo para volver a altavoces “normales”. No vibran, no saturan, no necesitan subwoofer. Y lo más importante: hacen que quieras seguir escuchando.
Por este rango, no conozco ningún 2.0 compacto que combine:
- buena escena
- potencia real
- facilidad de uso
- y estética controlada.
Si solo quieres “ruido”, no son para ti.
Si quieres disfrutar del sonido cada vez que enciendes el ordenador, sí lo son.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


