
VUELTA AL COLE
Vuelta al cole con portátil nuevo: este tiene 12GB RAM, 1TB y cuesta menos que una tablet
Una opción muy completa para estudiar, trabajar o entretenerse sin dejarse medio presupuesto del curso

Se va acercando septiembre y con él, las típicas listas: libros, cuadernos, mochilas… y en muchos casos, también toca renovar el portátil. Este modelo se ha convertido en uno de los más vendidos en foros y redes sociales por un motivo claro: reúne especificaciones sorprendentes a precio de entrada de gama. Con 12 GB de RAM, hasta 1 TB de almacenamiento y una pantalla Full HD, está pensado para acompañar sin esfuerzo durante todo el curso. Lo más curioso es que se encuentra desde 155 euros, una cifra que lo convierte en una alternativa real a muchas tablets que no ofrecen ni la mitad.
Potente donde más importa: lo esencial para estudiar, navegar o trabajar desde casa

Cuando se trata de elegir portátil, muchas veces no hace falta irse a modelos de más de 600 euros. Lo que marca la diferencia en el uso diario es la memoria RAM, el espacio y la fluidez al moverse entre aplicaciones. Este equipo destaca precisamente por eso: sus 12 GB de RAM permiten trabajar con varias pestañas abiertas sin que se ralentice, algo clave en clases virtuales, plataformas educativas o incluso si se combina con ocio, como Netflix o YouTube.
Además, su almacenamiento de hasta 1 TB en SSD no solo garantiza velocidad al encenderse o abrir archivos, sino que ofrece espacio de sobra para guardar desde trabajos y presentaciones hasta vídeos o fotografías. Su pantalla de 14,1 pulgadas con resolución Full HD aporta nitidez y comodidad, tanto si se usa para redactar textos como para seguir una clase online o consultar documentos.
Viene con Windows 11 preinstalado, así que no hay que preocuparse por configuraciones ni instalaciones adicionales. Todo preparado para encender, conectar y ponerse en marcha.
Ligero, completo y pensado para quienes buscan funcionalidad sin complicaciones
Uno de sus puntos fuertes está en el equilibrio: es ligero sin sacrificar conectividad (cuenta con dos puertos USB 3.0 y salida HDMI), tiene conexión WiFi 5 y Bluetooth, y su diseño compacto facilita llevarlo en la mochila sin que pese más de la cuenta.
Es una herramienta ideal para estudiantes, trabajadores en remoto o cualquier persona que busque un ordenador de uso diario para estudiar, comunicarse, ver contenidos o gestionar tareas personales. La batería ofrece una autonomía suficiente para una jornada media, y su procesador Intel Celeron permite un rendimiento constante en tareas de oficina, navegación o plataformas educativas.
Con un precio que ronda el de una tablet, este portátil ofrece mucho más: teclado completo, sistema operativo, más espacio, más memoria y una experiencia cercana a la de un equipo tradicional. Y aunque no forma parte de las marcas más conocidas, ha conseguido posicionarse como una de las opciones mejor valoradas en su categoría por quienes ya lo han probado.
Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados, lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar