Economía
Alicante rebaja el IBI: se benefician 360.000 viviendas
Aprobada en el pleno con el apoyo de Vox y el voto en contra de PSOE, Compromís y EU-Podemos
Alicante aprueba en Pleno la rebaja del IBI que beneficiará a más de 336.000 viviendas y locales
El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy la nueva ordenanza del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que supone una rebaja de 1.100.000 euros y que beneficiará a más de 336.000 viviendas y locales de la ciudad.
La ordenanza impulsada por el PP ha contado con el apoyo del grupo municipal Vox y el voto en contra de PSOE, Compromís y EU-Podemos. La concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, ha defendido la ordenanza que “supone rebajar el recibo del IBI en un 1,20 por ciento que se suma al 5 por ciento que ya rebajamos en 2019 porque pensamos que el dinero debe estar en el bolsillo de los alicantinos” y para “ayudar a los ciudadanos frente al infierno fiscal de Sánchez que ha subido 94 impuesto desde que es presidente del Gobierno”.
Además, la edil ha recordado las bonificaciones previstas como la que se aplica a las viviendas de protección oficial con una bonificación del 50 por ciento, la de familias numerosas que puede alcanzar hasta el 90 por ciento en la cuota íntegra del impuesto en función del valor catastral de la vivienda y el número de hijos, y también la aplicable para inmuebles en los que se hayan instalado sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar que alcanzan el 50 por ciento. Asimismo a favor de inmuebles en los que se desarrollen actividades económicas que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas o de fomento del empleo.
Las dos enmiendas del grupo socialista que han llegado al Pleno tras la Comisión de Hacienda han sido rechazadas.
La nueva ordenanza establece en 0,61985 por 100 el tipo de gravamen para bienes urbanos cuando el tipo anterior era de 0,62042.
El pago del IBI se establece del 15 de marzo al 30 de junio de cada año, mientras que los interesados se pueden acoger al fraccionamiento en el pago que se puede extender en hasta seis plazos.
Festivos locales
Por otra parte, el Pleno ha aprobado por unanimidad el calendario con los días declarados festivos locales para 2026 que serán el 16 de abril, celebración de Santa Faz, y el 23 de junio con motivo de las fiestas de Hogueras.
Traslado de la Santa Faz
Además, el Pleno ha aprobado el traslado de la reliquia de la Santa Faz el próximo 19 de octubre a Mutxamel tras la petición de este Ayuntamiento con motivo de la Coronación de su patrona, Nuestra Señora de Loreto.
La petición del Ayuntamiento de Muchamiel está fundamentada en la vinculación entre ambas devociones, consideradas como las “más antiguas e importantes” de la Huerta de Alicante. Cuando Mosén Mena trajo la Santa Faz a Alicante (S. XV), Mutxamel formaba parte del municipio de Alicante y sus vecinos participaron en la rogativa al santuario de Los Ángeles en petición de lluvia que aplacara la sequía.