Dana

La Audiencia rechaza la petición de Pradas de investigar la "caja negra" de Emergencias el día de la dana

Defiende que la información que podría extraerse ya "obrarían en la causa o se hallarían pendientes de remisión con el informe encomendado a la Guardia Civil"

La exconsellera Salomé Pradas
La exconsellera Salomé PradasAgencia EFE

La Audiencia Provincial de Valencia ha rechazado el recurso de apelación presentado por la defensa de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas en el que pedía el registro del Sistema Coordcom del Centro de Coordinación de Emergencias, las "cajas negras" en la gestión de la emergencia de la dana del 29 de octubre.

Según la Sección Segunda de la Audiencia, "no se justifica por vía de recurso que lo argumentado por la juez en dicha resolución sea incorrecto y en qué medida la diligencia interesada pudiera aportar información distinta de la que ya se ha acordado incorporar", al tiempo que precisa que "la parte recurrente se limita a manifestar que dicha información no está en los autos".

Precisa la Sala que "la información que podría obtenerse con los registros del WAP (Sistema de Información Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Júcar), listado de alarmas del día 29 de octubre de 2024 de la Rambla del Poyo y del Río Magro, ya obrarían en la causa o se hallarían pendientes de remisión con el informe encomendado a la Guardia Civil".

La defensa de Pradas, investigada en la causa, reclamaba también la designación de un técnico por la Confederación Hidrográfica para que acceder a datos guardados en los sensores de caudal del Poyo y la declaración testifical del secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat, informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La Audiencia considera que tampoco resulta atendible la designación de un técnico de la CHJ, "algo que, incluso de acceder a la anterior petición, resultaría redundante e innecesario".

El Tribunal ratifica también la denegación de diversas diligencias solicitadas por una acusación particular que representa a la familia de un hombre fallecido en Cheste.

En este caso, esas diligencias se referían a la presa de Forata e incluían la solicitud de documentación a la CHJ y declaraciones de testigos, entre ellas la del secretario de Estado de Medio Ambiente.

Para la Sala, "la resolución sometida a esta alzada supera los estándares de motivación exigidos por el artículo 24 de la Constitución", pues "permite conocer, sin dificultad, las razones por las cuales la juez ha rechazado la pertinencia y utilidad de las diligencias de instrucción que le proponía la recurrente".

"Dicho rechazo encuentra, además, sustento en diligencias de instrucción ya acordadas, o pendientes de práctica, por lo que no puede tacharse la denegación de las propuestas por la recurrente como caprichosa o absurda", añade el auto.

Con las dos resoluciones notificadas este martes ascienden ya a 26 los autos dictados desde el pasado mes de mayo por la Sección Segunda de la Audiencia de Valencia -todos ellos suscritos por los seis magistrados que la integran- en los que se resuelven recursos de apelación en el marco de la causa penal de la dana que instruye el Tribunal de Instancia de Catarroja.

De esos 26 autos, 23 han supuesto la desestimación íntegra del recurso y la confirmación por tanto de la decisión de la instructora, mientras que los otros tres estimaron las apelaciones (en un caso totalmente y en otros dos de forma parcial).