Noche de reyes

Las cabalgatas de Reyes en Valencia devuelven la ilusión a las zonas de la dana

Miles de personas reciben a Sus Majestades de Oriente en los multitudinarios desfiles que recorren las calles de la Comunitat Valenciana en el año más solidario

Los Reyes Magos a su llegada a la Marina de Valencia, a 5 de enero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Los Reyes Magos han llegado al puerto en barco, donde han sido bienvenidos por los niños valencianos y, después, acompañados a la Alameda para el comienzo de la Cabalgata.05 ENERO 2025;LLEGADA;PUERTO;BARCO;REYES;REYES MAGOSEduardo Manzana / Europa Press05/01/2025
Los Reyes Magos llegan en barco a ValenciaEduardo ManzanaEuropa Press

Si de algo estaba necesitada la provincia de Valencia, tras las devastadoras inundaciones del pasado 29 de octubre que dejaron tras de sí 224 fallecidos, es de recuperar la magia y la ilusión; de ver la cara de felicidad de los más pequeños (y no tan pequeños) y de arrojar algo de luz a un panorama que poco a poco vuelve a vislumbrarse tal y como era hace algo más de dos meses. Y esa ilusión la llevaron este domingo Sus Majestades de Oriente, quienes han recorrido de principio a fin todos los rincones de la Comunitat Valenciana en la tradicional noche de reyes como cada 5 de enero.

La primera parada de Melchor, Gaspar y Baltasar ha sido la de los municipios arrasados por la dana: los vecinos de Llocnou de la Corona, Sedaví, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja y Albal no han dudado en salir a la calle a ver pasar a los Reyes Magos quienes han recorrido el Camí Reial de la comarca de L’Horta Sud cargados de magia, juguetes y dulces que han lanzado a través de siete carrozas desde las que se han repartido 13.000 porciones de turrón de Xixona y Alicante; 65.000 chocolatinas; 3.350 kilos de caramelos y golosinas; un millar de juguetes y raciones de roscones, todo ello acompañado por las bandas de música de estas poblaciones.

Esta cabalgata ha sido una iniciativa organizada por las cinco Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, lideradas por la de Alicante, en colaboración con la Generalitat y con la adhesión de los Ayuntamientos afectados. El presidente de la Cámara de Alicante, Carlos Baño, ha destacado que han buscado «echar una mano a estas poblaciones que han sufrido tanto», sobre todo a los niños, a quienes han querido traer los dulces, turrones y juguetes de Alicante y trasladar «un poquito de alegría». Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno valenciano y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha asegurado que «el Camí Reial se ha convertido en un camino más real que nunca», donde Melchor, Gaspar y Baltasar han llevado la ilusión «a tantos pequeños que han sufrido el gran impacto de la riada».

A la ciudad de Valencia, los Reyes Magos han llegado al puerto a primera hora de la tarde, desde donde se han preparado para el desfile en el que participan 1.200 personajes, acompañados de entidades musicales de las tres pedanías afectadas por la dana.

«Sus Majestades vienen muy cargados, lo que quiere decir que todos los niños de Valencia se han portado muy, muy bien», ha dicho la alcaldesa, María José Catalá, quien ha deseado que traigan «todos los deseos» a una ciudad que «ha despertado al 2025 con la ilusión renovada de levantarse después de un año duro».

La cabalgata más antigua

Entre los desfiles más destacados, sobresale la cabalgata más antigua de España, la de Alcoy (Alicante), que cumple con una tradición inaugurada en 1885 en la que unos 400 pajes -medio centenar más que el año pasado- han ayudado a los Reyes Magos a repartir los centenares de regalos en las casas, mediante sus icónicas escaleras rojas de madera. A diferencia de otras cabalgatas, el orden de los Reyes en el desfile es diferente, ya que es Gaspar y no Baltasar el que cierra la comitiva de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 2001.

En Castellón de la Plana, la cabalgata de Reyes ha contado con la participación de 500 personas, 80 voluntarios, 10 carrozas, 20 animaciones a pie, una comparsa para que los niños entregaran sus chupetes, 8 vehículos y más de 7.000 kilos de caramelos.