Cargando...

DANA

Camarero: "El presidente anunciará la estructura del Consell cuando esté completa"

La vicepresidenta no aclara el plazo en el que se producirán estos cambios

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, hará pública la estructura completa de su nuevo Consell "cuando esté completa". Así lo ha asegurado la vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, tras la rueda de prensa para informar de las actuaciones de la Generalitat en la recuperación de las zonas afectadas por la DANA.

"Estoy segura de que el presidente, cuando tenga la estructura completa, dará cuenta de todos los cambios y de la estructura". Ha recordado que va a haber dos Vicepresidencias, una de ellas la de Recuperación, ocupado por el teniente general José Gan Pampols.

Asimismo, ha destacado que todos los ceses y nuevos nombramientos se irán publicando en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) cuando se haya completado la modificación de la estructura del Consell.

Camarero ha asegurado este martes que la remodelación de la estructura del Consell es un proceso en marcha y culminará pronto. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ido trasladando los cambios en las últimas horas y el resto lo hará "en tiempo y forma" y, cuando concluya, se celebrará un pleno del Consell.

Camarero ha dicho estar segura de que cuando la nueva estructura esté completada se dará cuenta de todos los cambios e incorporaciones y de cómo queda, y ha dicho que en ello trabaja el president, "en contar con los mejores" y en realizar una estructura administrativa que se adapte a la nueva realidad, al ser preguntada cuándo comparecerá Mazón para dar cuenta de los cambios, que hasta ahora, y desde el pasado domingo por la noche, se han comunicado mediante notas de prensa.

"Sigue confeccionándose esa nueva estructura, y tendrán información puntual en las próxima horas y días", ha manifestado ante la insistencia de los periodistas.

Según Camarero, se van incorporando personas de "nivel de experiencia muy elevado, con una gran trayectoria profesional" a los que hay que dar margen de incorporación, y en este sentido ha reconocido la trayectoria de Marián Cano, nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, en sustitución de Nuria Montes, y su larga experiencia.

También ha reconocido la capacitación y profesionalidad del teniente general retirado del Ejército de Tierra Francisco José Gan Pampols, que asumirá la Vicepresidencia del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica y Social tras la DANA.

Su currículum "impresionante", su experiencia de perfil técnico, solvencia, trayectoria militar y experiencia en reconstrucción de zonas de otros países avalan su incorporación al Consell, y su compromiso con los valencianos en estos momentos para ayudar y contribuir es "de agradecer", ha dicho Camarero.

A Nuria Montes, que sale del Consell, le ha deseado lo mejor y que desde su experiencia seguirá trabajando por la Comunitat Valenciana en un área "fundamental" como es el turismo, y ha afirmado que ha conocido "a una gran mujer y una gran amiga para toda la vida".

Respecto a las adjudicaciones de los contratos de emergencia, en concreto uno de 4,7 millones para obras de emergencia en la presa de Buseo a Becsa, de un empresario de la caja B del PP en Gürtel, según adelanta eldiario.es, Camarero ha justificado que por inmediatez se ha licitado a esta empresa, que ha estado realizando trabajos en la presa adjudicados en 2022 por el entonces gobierno del Botànic por 500.000 euros.

La vicepresidenta y portavoz del Consell ha dicho no disponer de información sobre con qué alcaldes habló Carlos Mazón el día de la DANA, porque no tiene "su agenda", y solo ha apuntado que el president dijo que había hablado con el alcalde de Cullera.

Sobre los presupuestos de la Generalitat de 2025, ha apelado a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para apoyar las cuentas de la recuperación: "Tenemos que hacer todos por contar con unos presupuestos para la recuperación y pediremos que el debate -en Les Corts- sea lo antes posible, y habilitar enero, si se puede", para su debate.

Camarero ha asegurado estar "expectante" ante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso previsiblemente el próximo 27 de noviembre, en la que debería explicar, ha dicho, qué pasó el 29 de octubre, cuáles son sus responsabilidades y las del Gobierno y asumir "si procede" errores y hacer autocrítica.

Asimismo, ha dicho que le gustaría saber si va a suponer cambios de protocolo a partir de "la experiencia vivida" ya que se ha demostrado que hay protocolos que "no han funcionado" y alertas por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar que "no han llegado a tiempo", y sería importante que todos "pensáramos qué hay que mejorar de protocolos y procedimientos".