Sucesos

Condenado un concejal de Vox en Benicàssim (Castellón) por un delito de violencia de género

El edil entregará su acta, según el partido

El juzgado deja en libertad a los padres que abandonaron a su recién nacida en el baño de un supermercado de Castellón
El juzgado deja en libertad a los padres que abandonaron a su recién nacida en el baño de un supermercado de CastellónEuropa Press

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Castellón ha condenado al concejal de Vox en el Ayuntamiento de Benicàssim, Enrique Mulet, como autor de un delito de lesiones en el ámbito de la violencia de género.

La sentencia, dictada en conformidad y firme, considera probado que el 31 de agosto de 2025, en el domicilio familiar, tras una discusión, Mulet empujó a su esposa “con idea de menoscabar la integridad física de aquélla”, sin que conste lesión acreditada.

El fallo le impone 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad, 16 meses de privación del derecho a la tenencia y porte de armas, y la prohibición durante 16 meses de aproximarse a menos de 300 metros de su esposa o comunicarse con ella por cualquier medio. También deberá pagar las costas procesales.

Entrega del acta

El concejal de Vox en Benicàssim ha asegurado hoy al partido, en una comunicación formal, que “entregará el acta en las próximas horas para evitar que su situación personal afecte a la labor institucional del grupo municipal”.

Ha sido el responsable provincial de Intermunicipal del partido, quien a primera hora, tras conocerse la sentencia, se ha puesto en contacto con el edil: “Atendiendo tanto a la responsabilidad institucional como al compromiso ético que mantenemos con la ciudadanía, le solicitamos formalmente la entrega de su acta de concejal en el Ayuntamiento de Benicàssim; esta decisión es necesaria para preservar la imagen del partido, garantizar la confianza de los vecinos y evitar que una situación personal comprometa el trabajo del grupo municipal y de la organización en su conjunto”.

Y es que con la existencia de una sentencia firme, en este caso de conformidad, desde Vox se subraya que “la ejemplaridad de los cargos públicos está por encima de cualquier consideración personal” y añaden que “el partido mantiene una posición de tolerancia cero frente a la violencia, inequívoca y no negociable porque la dignidad de las instituciones y la confianza de los votantes deben quedar siempre protegidas”.

La dirección nacional ha ordenado la apertura de una investigación interna y ha trasladado el caso al Comité de Garantías, que estudiará la aplicación de las medidas correspondientes conforme a los estatutos del partido. Como es práctica común de la organización, señalan en un comunicado, la incoación de expediente puede llevar aparejada la suspensión cautelar de derechos como afiliado y la inhabilitación temporal para desempeñar cargos o funciones en el partido.

VOX reitera “su condena de toda clase de violencia, venga de donde venga, y su compromiso con la ejemplaridad en la vida pública, así como la defensa de las garantías procesales”.

La oposición

Tras conocerse la resolución, Compromís per Benicàssim ha exigido la dimisión inmediata del edil. “Que una persona condenada por violencia machista continúe sentada en un pleno municipal es una auténtica vergüenza”, ha afirmado su portavoz, Paula Mateos, quien ha añadido que “nuestro municipio no puede estar manchado por un maltratador sentado en la institución que debe representarnos a todas y todos”.

Y también la portavoz socialista y secretaria de Igualad del PSPV-PSOE, Paloma Pascual, ha reclamado su dimisión inmediata y ha advertido que "los hechos son de extrema gravedad y Mulet no puede continuar ni un minuto más como representante del pueblo de Benicàssim porque es indigno".

En este sentido, Pascual ha remarcado que "a quienes somos representantes públicos se nos debe exigir ejemplaridad, y por ello debe presentar su dimisión sin más dilaciones, porque su conducta es incompatible con el cargo que ocupa".

En la misma línea, el concejal no adscrito y líder de Per Benicàssim, Rubén Rodríguez, ha mostrado su “condena más rotunda ante la sentencia firme dictada” y ha defendido que “un concejal condenado por violencia de género no puede seguir ni un día más en su cargo”.

Rodríguez ha reclamado además que Vox “asuma sus responsabilidades políticas sin demora”, al considerar que “mantener en el cargo a un edil condenado por violencia de género supone un gravísimo desprecio hacia las víctimas y hacia toda la sociedad”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Benicàssim ha informado de que, “tras la publicación de una noticia que afecta a uno de los ediles de Vox”, la alcaldesa Susana Marqués ha convocado a la junta de portavoces de carácter extraordinario y urgente para este miércoles a las 12 horas.