Dana
Catalá censura a Sánchez porque "sigue sin pedir a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción posdana"
La alcaldesa se reúne con vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Unión Europea
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha denunciado este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "sigue sin pedir a Europa" los 2.500 millones de euros para reconstruir las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre.
"Nos preocupa la opacidad, la falta de información, de transparencia y de diligencia del Gobierno de España, que es un embudo para obtener los fondos, puesto que la Comisión Europea está totalmente interesada y predispuesta con los fondos europeos tan importantes para reconstruir las zonas afectadas”, ha subrayado Catalá, según un comunicado remitido por el Ayuntamiento.
La alcaldesa ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto, a quien ha trasladado “la inquietud que tenemos los municipios afectados por la dana con la postura del Gobierno de España para la reconstrucción de nuestros municipios porque vamos a ciegas".
Catalá ha insistido en que España "sigue sin tener reasignado los fondos no ejecutados para poder destinarlo al Edil Dana y todavía no han hecho la solicitud. Tristemente pensamos que va para largo y todavía va a pasar tiempo hasta que los afectados podamos solicitarlo para poder reconstruir las zonas afectadas".
"No tenemos ninguna indicación ni información de cuál va a ser el presupuesto, ni las directrices del Edil Dana que se anunció, sólo sabemos que se han reasignado 40 millones de euros de todos los municipios valencianos para este programa, nada más. No hay indicaciones ni transparencia”, ha lamentado.
Según Catalá, "mientras tanto en Valencia, el Ayuntamiento sigue asumiendo los gastos a pulmón, como lo hemos hecho hasta el momento con la financiación a pulmón de los 9 millones de euros para limpiar l’Albufera o el cerca de millón de euros para limpiar nuestras playas y poder mantener las banderas azules al sur de la ciudad".
"Todo lo hacemos a pulmón y desgraciadamente hay ayuntamientos que no tienen la misma capacidad financiera que Valencia y nos preocupa”, ha concluido.