Cargando...

Finanzas

La Comisión Europea reabre la investigación sobre los avales de IVF a clubes de fútbol valencianos

Europa reclama a este organismo nueva documentación, que deberá entregar antes del 30 de septiembre

La Comisión Europea reabre la investigación sobre los avales de IVF a clubes valencianos LAURIE DIEFFEMBACQ /PARLAMENTO EEUROPAPRESS

La Comisión Europea ha reabierto la investigación que inició en 2013 sobre los avales del Institut Valencià de Finances (IVF) a las fundaciones del Valencia, Hércules y Elche para comprar acciones de sus clubes y ha reclamado a este organismo de la Generalitat nueva documentación, que debe entregar antes del 30 de septiembre.

El IVF confirmó este jueves, tras una información de Valencia Plaza, que el pasado 18 de julio la Comisión Europea informó a las autoridades españolas de "la reapertura del proceso de investigación en relación a los avales prestados por el IVF a favor de tres clubes de fútbol de la Comunitat Valenciana" y ha reafirmado su confianza en que actuó de acuerdo a la legalidad.

En 2009 el IVF avaló un préstamo para que la Fundació VCF acudiera a una ampliación de capital del club y lo mismo hizo en 2010 con la del Hércules y e 2011 con la del Elche. En 2013 la Comisión Europea abrió un procedimiento por si se trataba de una ayuda estatal irregular y tres años después concluyó que lo eran y que España debía recuperar 20,3 millones del Valencia, 6,1 del Hércules y 3,6 del Elche, cantidades a las que había que añadir intereses.

No obstante, los clubes recurrieron y el Tribunal General de la Unión Europea les dio la razón y aseguró que no estaba bien motivada la decisión de que España recuperara el dinero y que tampoco se había valorado bien las garantías y la situación de los clubes y sus respectivas fundaciones.

El Instituto público valenciano aseguró que la petición "será atendida con la máxima diligencia y transparencia" y que ya ha habido "los primeros contactos con miembros de estos clubes para trasladarles la petición recibida por parte de la Comisión e instarles a colaborar en pro de una pronta resolución de este nuevo procedimiento".

El IVF reafirmó su "convencimiento" en que su actuación "se realizó dentro de la legalidad y de los procedimientos y condiciones habituales en aquel momento" y trasladó "su respaldo a los clubes valencianos, y su confianza en que esta investigación tenga una resolución favorable para los intereses de estas entidades que conforman una parte tan importante para el patrimonio deportivo y cultural de la Comunitat Valenciana".