Cultura
Un Concurso de Piano Iturbi de récord
El certamen, que se celebrará del 3 al 14 de junio, ha recibido por primera vez en su historia más de 200 candidatos, de los que sólo una veintena competirán en la cita musical
De récord. La mayor cifra de candidatos de su historia. Porque el Concurso de Piano Iturbi, impulsado por la Diputación de Valencia, vivirá este año una edición casi histórica. Es la número 23, lo que le hace mostrar madurez y, sobre todo, ser capaz de despertar el interés entre los jóvenes pianistas. De ahí que más de 200 músicos hayan intentado participar en el certamen. Pero sólo una veintena han pasado el filtro inicial y competirán en la cita que tendrá lugar del 3 al 13 de junio en el Palau de la Música. Los finalistas tendrán que convencer al jurado internacional que preside el maestro Joaquín Achúcarro, uno de los pianistas más prestigiosos del mundo, y que este lunes ha celebrado que "Valencia esté creciendo" con este concurso. "Estoy deseando que salga bien. El jurado es sólido y de primera línea", ha defendido.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, el diputado de Cultura, Paco Teruel y la directora artística de la XXIII del Concurso Internacional de Piano José Iturbi, Ana Guijarro, han acompañado al maestro Achúcarro en la presentación de las novedades de esta edición. Entre ellas, que el certamen se celebrará en el Palau de la Música de Valencia. Allí, desde el 3 al 13 de junio, competirán los veinte jóvenes músicos en las dos fases del concurso para hacerse con una plaza en la final, destinada sólo a tres pianistas.
Ha sido la propia Guijarro la que ha explicado que en esos veinte participantes hay cuatro candidatos españoles, uno de ellos de la localidad valenciana de Onda, -una cifra muy elevada si se tiene en cuenta que apenas veinte han llegado al certamen-, otros cuatro jóvenes de nacionalidad china, tres estadounidenses, dos italianos y otros cinco participantes de Bielorrusia, Ucrania, Portugal, República Checa y Croacia.
Los veinte competirán en un concurso "que se encuentra entre los certámenes internacionales más prestigiosos", se ha puesto de relieve este lunes. Con la colaboración de Pianos Clemente, la firma que suministra los instrumentos para el concurso, la primera fase tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de junio. Después, la segunda, ya se celebrará entre el 7 y el 8 de junio. Los que lleguen a esta etapa del certamen deberán tocar una composición de Sebastián Mariné que, bajo el nombre de "Gra", rinde tributo a los afectados por la dana. Después, será el turno de la gran final, a la que sólo llegarán los tres elegidos por el jurado que preside Achúcarro.
"Deberán conquistar con sus manos y con su alma al público valenciano", ha asegurado Mompó. El presidente de la Diputación ha celebrado que Valencia se convierta en junio en la "capital del piano" y ha destacado que este concurso "es uno de los escenarios más exigentes del mundo". "El concurso Iturbi es una referencia en excelencia y experiencia, pero también en esfuerzo y en juventud. Aquí el talento joven tiene su casa", ha añadido.
La XXIII edición del Concurso Internacional de Piano José Iturbi se clausurará el 14 de junio con una gala en el teatro Principal de Valencia. En ella ya se conocerá al ganador de un certamen que no sólo supera su propio récord, sino que aspira a ser el epicentro de la música en apenas unos días.