Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET anuncia "lluvias abundantes" a partir de esta fecha

Los termómetros suben este lunes en la mitad norte peninsular, con Baleares y Cataluña en alerta por oleaje

Previsión meteorológica
Previsión meteorológicaAEMET

En este comienzo de semana, lo más destacado serán las temperaturas anormalmente altas para la época en gran parte de la Península, especialmente durante el día. Sin embargo, los modelos meteorológicos confirman un importante cambio de tiempo a partir del miércoles.

La mitad norte de la península vivirá este lunes un ascenso notable de las temperaturas, con subidas de hasta ocho grados respecto al domingo, mientras que Baleares estará en riesgo (alerta amarilla) por oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los mayores incrementos, según recoge Servimedia, se registrarán en Soria, con ocho grados más que el domingo, y en Burgos, Lugo, Pamplona y Vitoria, con siete grados más. Palencia también subirá en torno a seis grados. En cambio, las temperaturas bajarán en el sureste peninsular.

Las capitales más calurosas serán Sevilla (33 grados), Badajoz (32) y Córdoba y Huelva (31). El ambiente será más fresco en Santander (20), Huesca (21) y Oviedo y San Sebastián (22).

Inestabilidad en el Mediterráneo

Por otro lado, la Aemet prevé para hoy inestabilidad en el área mediterránea por la entrada de un flujo húmedo de componente este. Así, predominarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el Estrecho, oeste de Alborán y, especialmente, en la mitad sur de la fachada oriental peninsular, donde con baja probabilidad podrían ser localmente fuertes.

No se descartan de forma ocasional en puntos del este de Cataluña y en Baleares. También se darán cielos nubosos o cubiertos en otras regiones del cuadrante sureste peninsular, así como intervalos nubosos en el norte de Galicia, Cantábrico y alto Ebro, con una tendencia en general a despejar en la mayor parte del territorio salvo en el extremo sureste.

En el resto del país predominará un ambiente solado, con algunos intervalos nubosos dispersos en el norte que tenderán a desaparecer con el avance del día.

El viento será otro de los protagonistas de la jornada. Soplará tramontana en Ampurdán (Girona) y viento del norte de Baleares, ambos con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes. Predominarán vientos de componente este en el resto, con cierzo al principio en el Ebro y rolando a sur en el interior peninsular.

La Aemet avisa de lluvias abundantes

A partir del jueves 9 podrían producirse lluvias abundantes en el área mediterránea, según la previsión de la Aemet. No obstante, el organismo estatal indica que se trata de una situación aún sujeta a una elevada incertidumbre, que dependerá de la posible combinación de aire frío en las capas altas de la troposfera con vientos húmedos en superficie.

Por su parte, Meteored señala que os modelos meteorológicos coinciden en mostrar que "por el flanco meridional del anticiclón se descolgará una vaguada de evolución retrógada que se mantendrá bastante estacionaria sobre la Península y Baleares durante la segunda parte de la semana". Algunos escenarios incluso apuntan a un aislamiento de este descuelgue frío sobre la vertical peninsular, en cuyo caso "ya hablaríamos de una situación de DANA".

La combinación de aire frío en altura, vientos húmedos en superficie, un Mediterráneo todavía cálido y el efecto de la orografía, podría dar lugar a lluvias y tormentas localmente fuertes o muy fuertes en el este y Baleares. El modelo europeo, por el momento, sitúa los acumulados más importantes en la Comunidad Valenciana, con registros que podrían superar localmente los 100-200 l/m².