Cultura
La fiebre festivalera no tiene freno en la Comunitat
La temporada de grandes conciertos se ha abierto este jueves con el Sansan de Benicàssim a la espera de que lleguen el FIB, Les Arts, el Medusa, el Rototom o el Arenal Sound
No hay descanso para la fiebre festivalera en la Comunitat. Llegadas estas fechas, la región da el pistoletazo de salida a las grandes citas musicales que se desplegarán en los próximos meses. El encargado de alzar el telón de estos macrofestivales es el Sansan, que este mismo jueves dio inicio a tres jornadas casi de música ininterrumpida que buscar conquistar al público más indie. La cita que tiene lugar en la localidad castellonense de Benicàssim es sólo el principio del resto de grandes eventos que llenan la agenda de los amantes de la música en vivo en los próximos meses. El Sansan es el primero. Y de los más numerosos. Sólo en la pasada edición congregó a más de 66.000 asistentes. Y es que este macrofestival es una de las citas con mayor afluencia de la Comunitat. Más de 20.000 personas pasan cada día por el recinto, una cifra que los organizadores prevén superar en la edición de 2025.
Todo está listo para que la temporada de grandes festivales valencianos haga sonar la música. Porque después de la cita de Benicàssim, los fanáticos de este tipo de grandes concentraciones musicales ya tienen apuntado en rojo en el calendario los días 6 y 7 de junio. El Festival de les Arts, también de las citas más multitudinarias de la Comunitat, celebrará su décimo aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Las entradas están agotadas. Es más, se acabaron apenas salen a la venta. El cartel, en ocasiones, es lo de menos. Aunque este año actuarán en ambas jornadas artistas y grupos como Crystal Fighters, Viva Suecia, Ojete Calor, Xoel López o Dorian, entro otros.
Apenas tres semanas después, el mismo enclave, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, volverá a ser el epicentro de la música en directo. En este caso de la música urbana con el Bigsound, un festival que poco a poco se ha ido consolidando en la escena musical de la ciudad y se celebrará entre el 27 y el 28 de junio con cantantes como Bad Gyal, María Becerra, Juan Magán, Abraham Ozuna, Nicky Jam, Omar Montes y Leire Martínez.
Pero si hay dos citas ineludibles, que cuentan a sus asistentes por miles son, en primer lugar, el Arenal Sound, y por otro, el Festival Internacional de Benicàssim (FIB), que volverá a ser la estrella de los festivales de verano. El Arenal, que se llevará a cabo entre el 30 de julio y el 3 de agosto, volverá a ser uno de los festivales más multitudinarios de la Comunitat. Se celebra en Burriana (Castellón) y este año artistas como Afrojack, Alvama, Bad Gyal, Jhayco, Beret o Luck Ra, entre otros. El FIB, por su parte, unos días antes, entre el 17 y el 19 de julio en Benicàssim, ofrecerá a sus miles de adeptos un cartel con nombres como los de The Black Keys, Thrity Seconds to Mars o Residente, entre otros.
Pero los festivales de la Comunitat son para todos los gustos. Entre las propuestas se cuelan desde el Rototom, el certamen de música reggae que también desplegará su impresionante cartel en Benicàssim (del 16 al 23 de agosto) al Medusa Sunbeach de Cullera, que también es una cita de referencia en la música electrónica y que tendrá lugar del 7 al 11 de agosto en esta localidad valenciana. Un municipio que también acogerá, el Zevra, entre los días 18 y 21 de julio. El Low en Benidorm, el Pirata de Gandia o el Mediterránea, también en la capital de la Safor, son sólo otros grandes eventos que tendrán lugar estos meses.
Ya en octubre, en la Marina de Valencia se rendirá al Love to Rock, una de las últimas citas que cierran el calendario de grandes conciertos y cuyas cifras demuestran que el público crece cada temporada. Porque la fiebre festivalera en la Comunitat no toca techo. Según el Anuario 2024 de la música en la Comunitat, los conciertos de música en directo generaron 371,3 millones de PIB y más de 12.500 empleos en la región