
Política
La Generalitat se personará como acusación en la causa judicial contra el hermano de Ximo Puig
El Consell se presenta "como perjudicada" por las presuntas subvenciones irregulares de 67.500 euros para el fomento del valenciano a Francisco Puig y Juan Enrique Adell

La Generalitat Valenciana presentará ante el Juzgado su personación como acusación particular en la causa judicial contra Francisco Puig, hermano del expresidente valenciano Ximo Puig. En un escrito remitido al juzgado, la abogada de la Generalitat asegura que se persona en la causa "como perjudicada" por los presuntos delitos de estafa y falsedad que cometieron Puig y su socio Juan Enrique Adell, contra el que también se personan.
Según ha podido confirmar LA RAZÓN, el pleno del Consell del próximo martes tomará en consideración esta cuestión y, tras su aprobación, se procederá a iniciar esta acción judicial.
Ambos están imputados por recibir presuntas subvenciones de la Generalitat de manera irregular para el fomento del valenciano en medios de comunicación por un montante de 67.500 euros que percibieron entre 2015 y 2018 a través de las empresas Comunicacions dels Ports SA y Canal Maestrat SL, donde ambos estaban de administradores, así como Mas Mut Produccions SL, administrada únicamente por Puig.
En enero, el juez abrió el procedimiento para sentar a ambos en el banquillo. La resolución judicial detallaba los indicios que apuntan al uso por parte de los investigados de facturas falsas, sociedades instrumentales, domicilios ficticios o actividades no relacionadas con las subvenciones para obtenerlas. Eso sí, la resolución descartaba expresamente la comisión del delito de fraude en las subvenciones porque la cantidad supuestamente percibida de forma indebida por los investigados y sus sociedades, en torno a unos 67.500 euros, no alcanza la cuantía de 120.000 euros que requería el tipo penal vigente en el momento de los hechos.
Hace dos meses, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ya adelantó que estaban pensando en personar a la administración pública en la causa para "recuperar los bienes usurpados". Ahora la información llega en un momento en el que el PSPV y Compromís han criticado desde la oposición la reducción en un 10% a la partida de fomento al valenciano y un 25% a la Academia Valenciana de la Lengua en los Presupuestos 2025 que el gobierno de Mazón busca aprobar con los votos a favor de Vox en Les Corts.
Mazón criticó en su comparecencia de febrero que "la mejor manera de hacerse rico en España es ser hermano de un presidente, de un secretario general del Partido Socialista". "Los ciudadanos no quieren ser gobernados por gente que le ha dado cantidades indecentes de dinero al hermano del expresidente de la Generalitat" y añadió que la causa contra Francisco Puig es el "motivo uno por el que los valencianos dijeron no al Partido Socialista".
✕
Accede a tu cuenta para comentar