
Empresas
Juan Roig: "Tras la dana, un millón de españoles nos sentimos desamparados"
"Ha fallado la gestión de las administraciones públicas, de todas", asegura
No es fácil ver a un empresario como Juan Roig mostrar sus sentimientos en público, pero Juan Roig es valenciano, y como tal, ayer no puede evitar emocionarse al recordar los duros días tras la tragedia de la dana. «Todo el mundo debería visitar la zona afectada», decía con voz entrecortada, mientras recordaba la devastación absoluta que cayó sobre las localidades afectadas por la catástrofe.
Preguntado por el asunto durante la presentación de resultados de la compañía, el empresario no ha escondido su opinión sobre la gestión de la tragedia y, sin entrar en valoraciones políticas, ha asegurado que «lo importante es que un millón de españoles -en referencia a los habitantes de la zona afectada y sus alrededores- nos sentimos desamparados».
El empresarios ha insistido en que lo vivido «es una catástrofe natural descomunal con unos efectos devastadores que dejaron 224 fallecidos y 3 desaparecidos. Lo más grave que nos ha ocurrido» y ha recordado que los daños materiales y los morales han afectado a casi un millón de españoles.
No obstante, ha remarcado que «lo que más tenemos que analizar es qué pasó después del día 29, los cuatro primeros días fueron nefastos, la gente que estaba allí se acuerda de que aquello era un desierto. Los únicos que aparecieron fueron algunas empresas y voluntarios, pero un millón de españoles nos vimos desamparados», ha insistido Roig, quien recuerda que no hubo «ni agilidad en la respuesta ni coordinación».
«Ha fallado la gestión de la distintas administraciones públicas, de todas, era muy difícil, pero para eso pagamos impuestos, nos hemos sentido desamparados».
Pero lo peor, alerta, es que «no hay un plan conjunto, lo único que hacen es pelear entre las distintas administraciones».
Ha recordado que en Valencia, «gracias al Plan Sur no hemos tenido las mismas consecuencias». Sin embargo, dice, «si mañana viniera una dana tendríamos los mismos efectos».
Sobre las peticiones de dimisión de Mazón, Roig no ha querido pronunciarse: «Eso ya no me toca a mí, yo con Mercadona tengo bastante», ha señalado respecto a esta cuestión, para añadir, a preguntas de si le preocupa una crisis reputacional de la Comunitat Valenciana, que lo que le preocupa es «la crisis reputacional que ha sufrido España».
Por otra parte, el presidente de Mercadona ha resaltado la ayuda de los voluntarios, sobre todo los jóvenes, de forma desinteresada, y ha señalado que hay imágenes impactantes como la de un peluquero que el 31 de octubre volvió a la actividad con una silla y mesa plegable para atender a sus clientes en una calle de Picanya.
Unas imágenes «inspiradoras» que llevaron a pensar en ayudar a la sociedad con ayudas directas y finalistas bajo el lema «Alcem-se» y la apertura de l’Alqueria del Basquet, donde entrenan las categorías inferiores del Valencia Basket, para los afectados, como una mujer embarazada que pasó allí la noche.
Mercadona ayudó también a unos mil trabajadores de la compañía que perdieron su coche o su vivienda y adelantó pagos a sus proveedores, a los que se añade la ayuda prestada por su esposa, Hortensia Herrero, a colegios, la danza o la indumentaria, por sus hijas Hortensia, Carolina, Amparo y Juana, y por su hermano Fernando a través de Pamesa y del Villarreal CF.
Han sido en total 108 millones de euros en ayudas directas que se han gestionado desde Marina de Empresas con un equipo de 150 personas y que han llegado a 4.600 pequeños empresarios, incluso competidores de carnicerías o charcuterías.
Roig ha detallado además que cinco personas que percibieron sus ayudas las han devuelto porque ven imposible reabrir tras la dana y «han venido a decirnos que no pueden, y eso está muy bien».
Además de las ayudas directas a los afectados, hay que recordar que el empresario Juan Roig, aunque no lo haya mencionado durante la presentación de resultados, ha destinado 1,5 millones de euros, procedentes de su patrimonio personal gestionado por la empresa FINOP, a la reconstrucción de plazas y parques afectados por la dana con el objetivo de que los vecinos recuperen la normalidad lo más pronto posible.
La recuperación de estas zonas, en colaboración con los municipios, se suma a la realizada en Paiporta el pasado mes de enero por parte de Mercadona tras una inversión aproximada de medio millón de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar