
Empresas
Mercadona obtiene un beneficio de 1.384 millones en 2024, un 37 por ciento más
Las ventas crecieron un 9% durante el año pasado y alcanzaron los 38.800 millones de euros
«Ha sido un año espectacular». Así ha arrancado hoy el presidente de Mercadona, Juan Roig, la presentación de resultados de una compañía que no para de crecer año tras año. El beneficio de la firma se disparó en 2024 un 37 % hasta los 1.384 millones de euros, y sus ventas lo hicieron un 9% hasta los 38.800 millones. De estas cifras, a la venta por internet se le atribuyen 840 millones de euros, un 2% de la facturación global, un resultado del que el presidente de la compañía se ha mostrado orgulloso al afirmar que la venta «online» de Mercadona «ya es rentable».
El empresario atribuye el buen resultado de la compañía al hecho de estar implantada en dos países en los que la economía funciona «muy bien», como son España y Portugal, y a la elevada llegada de turistas. «Solo España recibe 100 millones de turistas al año. El turismo es el sector económico más importante del país y lo tenemos que cuidar», ha señalado Roig.
En cuanto a las cifras de creación de empleo, estas no dejan de sorprender. Mercadona contrató durante el año pasado a un total de 6.000 personas (4.300 en España y 1.700 en Portugal), de manera que la plantilla en España se sitúa ya en 110.000 trabajadores, que si se suman a los empleados de sus empresas proveedoras alcanzan la cifra de 743.700 personas, el 3,71 por ciento del empleo nacional.
Roig se ha mostrado satisfecho además de haber subido el sueldo un 8,5 por ciento a sus empleados, más de cinco puntos respecto al IPC de España y Portugal, además de la prima.
En concreto, un trabajador con más de cuatro años de antigüedad en la empresa recibió este marzo 6.000 euros brutos y su salario neto en España será de 2.100 euros netos mensuales este año, ha precisado Roig.
Otro indicador que, ejercicio tras ejercicio, sigue subrayando el empresario, es la cantidad de impuestos que aporta la empresa al Estado. Mercadona aportó un total de 3.000 millones de euros a las arcas nacionales, entre los soportados y los recaudados. Solo en el impuesto sobre beneficio, la empresa devengó 716 millones de euros, a los que hay que sumar, los 996 millones de euros en Seguridad Social de sus empleados, 556 millones en concepto de IRPF retenido a sus trabajadores, 574 millones de euros en IVA y 203 millones de la Seguridad Social que paga su plantilla.
La cadena de supermercados cuenta con 1.674 tiendas (60 de ellas en Portugal), tras haber abierto 42, cerrado 49 y reformado 29 el año pasado.
En el repaso de asuntos a mejorar, algo que el presidente de la empresa realiza también todos los años, ha destacado el modelo de venta de pescado, que «no funciona bien» y en el que siguen investigando cómo darle un enfoque distinto para que las tiendas ofrezcan mejor calidad y servicio, algo en lo que están trabajando actualmente en 259 establecimientos.
Inversión en 2025
Para 2025, la compañía prevé invertir más de 1.000 millones de euros y crear más de 1.000 puestos de trabajo, además de incrementar el 3,5 % sus ventas (hasta los 40.100 millones de euros) y consolidar un beneficio similar al del último ejercicio.
Roig ha explicado que este año pretenden tener el mismo número de tiendas que en 2024 y ha destacado la aportación de la «cadena de montaje» que representan Mercadona y sus proveedores: el 3,71 % del empleo, el 2,1 % del PIB, el 85 % de las compras realizadas en España y Portugal (con el objetivo de llegar al 100 %); y el 2,15 % de la recaudación de las administraciones públicas.
En cuanto al «carro menú», el gasto medio por hogar, el presidente de Mercadona ha afirmado que ha bajado en seis euros su valor, a 220 euros (-2 % anual), debido sobre todo al comportamiento de los precios de las materias primas, que representan un 80 % del precio final del producto. «Hemos subido el (precio del) chocolate, el café y el pescado; pero hemos bajado el aceite de oliva, la leche y el azúcar», ha apuntado Roig, que destaca el incremento del precio de los huevos en un 20 % por los recientes problemas de suministro en EEUU.
✕
Accede a tu cuenta para comentar