
Economía
Lafuente zanja polémicas en la CEV: "Necesito a Salvador Navarro al lado"
El candidato a presidir la patronal valenciana asegura que planteará una lista de consenso aunque no niega cierto malestar en la institución, por lo que ha decidido dar el paso adelante para presentarse: "Hay que saber gestionar las diversidades"

Quiere huir de polémicas, pese a que hace apenas veinte días era impensable que otra persona que no fuera Salvador Navarro fuera el que pugnara por volver a dirigir la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). Pero el presidente de la patronal del metal Femeval, Vicente Lafuente, dio un paso al lado para presentar su candidatura, que ha hecho oficial este viernes en la sede de su institución. Eso sí, sin dar las claves de cuál va a ser su proyecto ni los componentes de su lista.
Aun así, ha tenido buenas palabras para Navarro, quien dijo hace apenas unas semanas que adelantaba las elecciones al 6 de noviembre, pero finalmente no se presentará. "Yo necesito a Navarro al lado, sobre todo por su trabajo en la CEOE. Esto no es un punto y aparte", ha dicho Lafuente.
"La CEV es una organización muy grande, hay que saber gestionar las diversidades", ha asegurado el empresario, quien ha afirmado que "veo un muy buen ambiente", pero que hay que solventar "el problema histórico", sobre todo de la CEV en Alicante.
"No voy a presentar la candidatura el primer momento, no se trata de vencer, sino de convencer", ha dicho. Ha insistido en "poner en valor el papel de Salvador Navarro". "Entramos el mismo día en la CEOE, y hemos sido leales el uno con el otro. Pero como en todas las familias, no hay unanimidad. No hay escisión, hay malestar. Eso es lo que ha pasado. Queremos mantener su legado, pero también mejorar, a nivel de proyecto. Será continuista en lo que se ha hecho bien", ha asegurado.
El presidente de Femeval no ha desvelado apenas las líneas de su candidatura para esta nueva etapa, pero ha apostado por el diálogo y por una lista "integradora".
Preguntado por la supuesta tensa relación entre el actual presidente de la CEV, el propio Navarro, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, Lafuente ha asegurado que desde Femeval siempre "hemos demostrado una neutralidad política". "Esa lealtad se tiene que mantener. Que los dos presidentes tengan una relación difícil no ayuda", ha aseverado.
Sobre si ha contado con el apoyo del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, Delafuente ha confirmado que habló con él y que ha encontrado ese apoyo.
Sí ha querido asegurar que había malestar en la organización, de ahí el paso al frente que ha dado para presentarse a las elecciones. Eso sí, y aunque no ha especificado los motivos, sí ha confesado esa escisión en algunos sectores. "Siempre que he sabido que había malestar, lo he comunicado al presidente", ha intentando, de nuevo, zanjar cualquier controversia.
El problema "histórico de Alicante"
En su intención de apagar fuegos y sofocar las polémicas, Lafuente ha hablado del "problema histórico de la CEV de Alicante". "En Alicante es donde más tensión puede haber. Desde allí necesito que me trasladen una lista de consenso entre todos los sectores. Con César Quintanilla (quien se postula para liderar la candidatura provincial), hemos hablado de tú a tú. Debemos hacer un esfuerzo de incorporación de todos. El problema de Alicante es histórico, pero tenemos que buscar soluciones nuevas", ha dicho el empresario.
Tal es así que ha insistido en que su candidatura "es un tren que pasa por la puerta de Alicante". "No seré quien diga que sea el candidato de Alicante", en referencia a Quintanilla, pero ha insistido en buscar el consenso. Con todo este contexto, Lafuente tiene que recabar los avales para presentar esa candidatura de consenso con la que buscar zanjar la polémica de las últimas semanas. Aunque ha avisado que no la presentará el primer día.
Sobre su candidatura ha dicho que ha visto "una respuesta tremenda". "He querido respetar los tiempos. Había que dejar claro que había un proyecto de continuidad. El camino es este, presentar una candidatura unitaria y respaldada por todos. Apuesto por la proactividad y por una organización abierta y coral, con lealtad institucional y con respeto a todo aquello que representamos. Creo que las organizaciones debemos ser transmisores de valores", ha asegurado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar