
Dana
Mazón anuncia nuevas ayudas de 40 millones para el comercio y artesanía, dos tercios destinados a afectados por la dana
En total 26 millones irán para entidades locales afectadas y se incluye la reconstrucción, reactivación y renovación del comercio de proximidad

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una inversión de 40,5 millones de euros a través de ayudas para impulsar el sector comercial y artesanal de la Comunitat Valenciana.
Así, ha detallado que la Generalitat destinará 26 millones de euros “a reactivar el comercio de proximidad y la artesanía en las entidades locales afectadas por las riadas en la provincia de Valencia y 14,5 millones de euros para fomentar la competitividad, innovación y modernización del sector en toda la Comunitat Valenciana”.
Mazón ha subrayado “el firme compromiso del Consell con la reconstrucción, reactivación y renovación del sector comercial y artesanal, por su papel fundamental como motor económico y generador de empleo en nuestros municipios y comarcas”.
En este sentido, ha destacado que este paquete de ayudas, que hoy ha publicado el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, DOGV, “no solo buscan apoyar a este sector estratégico en su recuperación, sino también fortalecer un tejido económico clave para el desarrollo local y la cohesión territorial de la Comunitat Valenciana”.
De este modo, ha recordado que estas ayudas se suman al Programa Codana dirigido a los comercios y servicios de los municipios afectados por las inundaciones a los que se han pagado más de 60 millones de euros para contribuir a su recuperación.
Acciones de impulso al comercio
Las ayudas dirigidas a la reactivación del comercio en municipios afectados por la riada cuentan con un presupuesto total de 26 millones de euros, de los que 21 millones se ejecutarán durante 2025, y los otros 5 millones se destinarán a inversiones previstas para 2026, condicionadas a la disponibilidad de fondos. Este carácter plurianual va a permitir a las entidades locales contar con más tiempo para el desarrollo y ejecución de los proyectos de mejora y reactivación del sector.
Entre las acciones que contempla se encuentra la implementación de bonos comercio “para incentivar el consumo, reactivar la economía y los servicios necesarios para el bienestar de la población y la recuperación de la normalidad”. Para ello se destinarán cinco millones de euros y se subvencionará hasta un 90 %, con un máximo de 60.000 euros por entidad local beneficiaria.
Además, se apoyará con otros cinco millones de euros la digitalización de pymes comerciales y artesanas para mejorar su competitividad con una ayuda de hasta el 75% y un máximo de 30.000 euros por establecimiento.
Asimismo, se destinarán 15 millones de euros a la modernización de infraestructuras de mercados municipales, de los cuales 10 millones se ejecutarán en 2025 y 5 en 2026. Se subvencionará hasta el 90%, con un máximo de 300.000 euros.
También se realizarán Planes de Acción Comercial, que permitirán definir estrategias e inversiones para un desarrollo económico sostenible que contarán con un millón de euros, con una ayuda del 90% y un máximo de 20.000 euros por entidad local.
Cabe recordar que todas estas actuaciones se enmarcan en Plan Estratégico de Subvenciones de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo para el período 2024-2026.
Beneficiarios y plazo solicitudes
En función del tipo de subvención, podrán beneficiarse de estas ayudas los municipios, mancomunidades y entidades locales menores afectados por las riadas, así como las personas físicas y las sociedades mercantiles y asimiladas descritas como pymes o micropymes.
Se subvencionarán las acciones realizadas a partir del 30 de octubre de 2024 en el caso de las ayudas para digitalización de pymes y mercados municipales y del 1 de enero de 2025 para los bonos comercio y los planes de acción comercial.
El plazo para presentar las solicitudes abarca desde el próximo 25 de agosto hasta el 8 de septiembre de 2025. Se deberá presentar una solicitud por tipo de ayuda y actuación y, en su caso, por cada establecimiento comercial.
14,5 millones euros para comercio, consumo y artesanía
Asimismo, el DOGV ha publicado las bases reguladoras de las ayudas dirigidas a impulsar y fomentar la competitividad, innovación, sostenibilidad del sector comercio, consumo y artesanía de la Comunitat Valenciana que contarán con un presupuesto de 14,5 millones de euros para el ejercicio 2025 y cuya convocatoria se publicará próximamente.
Podrán beneficiarse, entre otras, las entidades locales en materia de comercio y artesanía, las agrupaciones de profesionales de comercio o artesanía, así como Asociaciones y Federaciones, u otra forma de unión de asociaciones, de personas consumidoras y usuarias inscritas en el Registro Público de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de la Comunitat Valenciana que no realicen actividad económica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar