
Tradición
¿Qué son las alfàbegues? La tradicional planta de Bétera con la que han obsequiado a Mazón
Es una planta de albahaca de dos metros de alto

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha recibido este martes un obsequio muy singular: una planta enorme de más de dos metros de altura. Concretamente, una de albahaca. Eso es la alfàbega, una especie que es casi ritual, símbolo de devoción, tradición y orgullo para Bétera.
Les Alfàbegues de Bétera son una tradición festiva muy singular que se celebra cada mes de agosto en esta localidad de la provincia de Valencia. Estas fiestas forman parte de las celebraciones en honor a la Mare de Déu d’Agost (Virgen de la Asunción).
Uno de los elementos centrales es la procesión del 15 de agosto, donde se transportan desde el huerto hasta la iglesia, acompañadas de música tradicional como la dolçaina y tabal, fuegos artificiales y bailes.
Esta fiesta ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana y es un emblema del orgullo local, de ahí que el presidente Mazón haya recibido de manos de la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío.
¿Cómo surgió la tradición?
Bétera ha sido tradicionalmente un pueblo agrícola, y los campesinos ofrendaban a la Virgen los mejores frutos de sus huertos como símbolo de gratitud por las cosechas. La práctica fue evolucionando hasta convertirse en una manifestación festiva y cultural única, con elementos religiosos, sociales y simbólicos
En ella apareció la albahaca, que aunque no es autóctona se cultiva desde el siglo XII en la localidad.
Allí, las cuidan como en ningún lado, de ahí que se diferencien mucho de una planta de albahaca tradicional, que suele medir entre 30 y 60 centímetros, por los dos metros que alcanzan las alfàbegues, pareciendo árboles. Se cultivan a partir de semillas seleccionadas en los hortets y se cuidan con abono natural, protección contra el sol, viento e insectos.
Se les da tanto mimo que incluso se dice que se les pone música suave durante el crecimiento, como parte de una tradición casi ritual. El maestro jardinero (el mestre de les alfàbegues) sigue un proceso muy meticuloso y artesanal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar