
Religión
Suspendida la visita de la Virgen de los Desamparados a Sevilla
Estaba previsto que este acto, anulado con motivo de la DANA, se celebrara del 7 al 9 de noviembre

El rector de la Real Basílica de la Virgen de los Desamparados, Juan Melchor Seguí Sarrió, ha anunciado que ha sido suspendida la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados a la ciudad de Sevilla, la cual venía siendo organizada por la Asociación de Fieles Virgen de los Desamparados, la Casa Valenciana y la parroquia de San Vicente mártir de Sevilla y estaba prevista realizar los días 7 a 9 de noviembre.
La cancelación se debe a los trágicos sucesos ocurridos estos días en la provincia de Valencia que ha llenado de dolor y muerte diversos pueblos que han sufrido los rigores de la DANA, encontrándose los valencianos en las tareas de recuperación de la normalidad. Se sigue encontrando cadáveres y los daños materiales son cuantiosos.
De momento se ha dicho que la visita suspendida podría realizarse en los próximos meses, sin fecha a determinar, pero probablemente sea en enero. La imagen sería llevada con el «maremóvil» por carretera, primero se detendría en Marchena y luego pasaría a Sevilla, donde estaba programada la realización de distintos actos, entre ellos una magna procesión portada por costaleros sobre trono de gloria y bajo palio.
Las fiestas tuvieron días pasados su Pregón, ha sido ampliamente difundida y estaba muy preparada. La idea de llevarla a Sevilla partió del programa de radio «Tots a una veu», de Play Radio, espacio que dirige Manolo Camarasa, y contaba con las autorizaciones de los arzobispos de Valencia y Sevilla.
Se pretendía celebrar el primer siglo de veneración de la advocación Virgen de los Desamparados de Valencia en Sevilla, que está situada en el altar del muro este del templo de san Vicente mártir, en la nave de la epístola, junto a la puerta que da a la calle San Vicente.
Unión de ciudades
Esta imagen fue traída a finales del siglo XIX por el cardenal Sanz y Forés, arzobispo de Sevilla entre 1889 y 1895, que era natural de la localidad de Gandía (Valencia).
La Asociación de Fieles de Nuestra Sra. de los Desamparados celebra misa con salve e himno a su Patrona los terceros sábados de mes. Por su íntima vinculación con la Casa Regional Valenciana, organiza también numerosas actividades culturales relacionadas con Valencia.
Su presidente es José Luis Fuster y la secretaria Patricia Jiménez. La colonia de valencianos en Sevilla fue muy importante y numerosa cuando se desplazaron desde pueblos valencianos agricultores para dedicarse en tierras sevillanas al cultivo del arroz y de la naranja.
El arroz fue impulsado en la postguerra en las marismas como manera de hacer frente a los períodos de hambruna. Muchos valencianos habían reservado billetes de avión y de tren, así como hoteles, para desplazarse y seguir de cerca esta visita de la Virgen de los Desamparados, patrona de los valencianos, a la ciudad de Sevilla.
Uno de los actos programados era el estreno de una marcha dedicada a la Virgen de los Desamparados en la que iban a intervenir la mayoría de músicos valencianos destinados en bandas, orquestas y formaciones musicales de Andalucía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar