Evitar elecciones

Abascal designa a Garriga para negociar con el PP el relevo de Mazón

El secretario general de Vox y los representantes populares tendrán diez días para evitar el avance hacia las elecciones

Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Mazón
Abascal designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de MazónEuropa Press

Ignacio Garriga. Ese es el nombre que ha elegido el presidente de Vox, Santiago Abascal, para acometer las negociaciones con los populares en la Comunidad Valenciana para relevar al expresidente, Carlos Mazón, y evitar los comicios electorales después de que Mazón presentase su dimisión el pasado lunes.

Fuentes de la formación a la que los sondeos la colocan como la tercera fuerza política a nivel nacional, confirman que el vicepresidente de Vox, Ignacio Garriga profundizará en las negociaciones con los populares antes de que los plazos se agoten para presentar a nuevo candidato que se someterá a dos votaciones en Les Corts. La decisión contrasta con las palabras del líder de la formación, quien ha advertido esta mañana que sus demandas serán "más firmes y más exigentes" de lo habitual, ya que Vox no teme un nuevo adelanto electoral. Extremadura y Castilla y León ya han tomado la decisión.

La iniciativa, tal y como adelantó LA RAZÓN corrió a cargo del líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, quien telefoneó al líder de Vox en una conversación con la que ambos recalcaron la necesidad de dar "estabilidad" y certidumbre a un territorio que no ha terminado de capear los efectos de la Dana que arrasó diversas localidad de la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre. La posición de Feijóo ha sido que ir a elecciones en esta autonomía en este momento sería "una irresponsabilidad" de la que los ciudadanos "tomarían buena nota".

Sin perder el hilo, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha recalcado esta mañana que no temen unas elecciones en la Comunidad Valenciana y que se "hará lo mismo que ha hecho en todos los lugares". "Nosotros tenemos una posición política y aquel con el que lleguemos a un acuerdo tendrá que asumir esa parte de nuestras posiciones políticas", ha advertido. En consonancia, el representante de Vox en las Cortes de Valencia, José María Llanos, ha querido recalcar la singularidad de su formación y ha asegurado que la decisión que se tome en los próximos días será consensuada por la cúpula. "Todos nuestros órganos decisores decidirán cualquier negociación", ha sentenciado.

Santiago Abascal se observará desde la distancia

Con el final de Javier Ortega Smith en el Congreso de los Diputados, el presidente de la formación ha terminado con el relevo generacional en Vox. Ahora con el punto de mira en la carrera electoral que ha comenzado en Extremadura y que puede extenderse a Valencia, se mantendrá al margen. En el caso de que las negociaciones no terminen en un acuerdo, será el momento en el que la cúpula de Vox tomará cartas en el asunto con los comicios en la cabeza.