
Dana
Última hora: La Eurocámara decide mantener abierta la investigación de la dana pero no enviará una comisión a España
Las víctimas denuncian la gestión de la crisis ante el Parlamento Europeo

Dos asociaciones de víctimas de la dana de Valencia, que el año pasado causó 229 muertes, han denunciado este jueves ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo la gestión de la crisis y pidieron que se investigue lo ocurrido.
Al término de la sesión, la Comisión de Peticiones de la Eurocámara decidió mantener abierto el caso, pero no optó por enviar una misión de investigación a España, a la espera de que el Ejecutivo Comunitario elabore una respuesta por escrito tras la demanda de las víctimas.
"Lo que pedimos hoy a Europa no es solo reparación. Pedimos que se escuche a las víctimas, que se pongan en marcha medidas reales y que nunca más se permita que un Gobierno regional mire hacia otro lado mientras su gente muere", dijo emocionada la presidenta Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29 Octubre, Rosa Álvarez, en el Parlamento Europeo.
"Hoy no, hoy no venimos a pedir compasión ni venimos a escuchar palabras de ánimo. Venimos a exigir verdad, justicia y responsabilidades", continuó.
En la misma línea, la presidenta de la Asociación Víctimas de la Dana 29 octubre 2024, Mariló Gradolí, afirmó que han acudido a la Eurocámara para reclamar "que se abra una investigación completa sobre la gestión del episodio de lluvias extremas" que provocó la dana.
"Les pedimos que mantengan abierta esta petición, que estudien con detalle y que recomienden acciones firmes y técnicas que garanticen que lo ocurrido no vuelva a suceder", añadió.
Las asociaciones de víctimas comparecieron hoy, después de que el PP lo haya evitado hasta en dos ocasiones previamente.
El PP votó junto a Vox ayer en contra de que la Eurocámara envíe ya una misión de investigación a España, aunque la petición sigue abierta, a la espera de que se pronuncie la Comisión Europea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar