
Famosos
El cantante dominicano Henry Méndez se sincera con respecto al catalán: "No lo hablo bien pero hay que hacer un esfuerzo"
Para conocer más sobre esta lengua, se compró un diccionario que traducía todas las palabras al castellano

En una publicación en la plataforma TikTok realizada por el medio catalán VilaWeb, se puede observar al cantante dominicano Henry Méndez ofreciendo una entrevista. Durante este clip, el entrevistado fue preguntado acerca de su opinión la que es una de las cuatro lenguas cooficial de España, el catalán.
La lengua oficial de la República Dominicana es el español, lo cual le facilita en gran medida a este artista poder trabajar con más tranquilidad en nuestro país; por eso y porque a gran parte de los españoles les encanta el género musical que mantienen cantantes de esta talla. Por ello, al poder colaborar en países en países que emplean el mismo idioma todo será más fácil.
"El esfuerzo por aprender catalán vale la pena"
Sin embargo, en caso de ir a Cataluña, lo ideal tratar de culturizarse al máximo y también estudiar la lengua que se habla allí, como así ha declarado. La realidad de Méndez es la siguiente: "Yo no es que hable el catalán infinitamente bien, pero creo que el esfuerzo que uno hace por hablar ya vale la pena", explica.
Cuando un turista llega a un lugar determinado, lo normal es que estudie todos aquellos aspectos nuevos que va a conocer. Ya sea algo relacionado con la gastronomía, la cultura, el cambio del euro a otra moneda, lo que sea; todo es susceptible de ser analizado para conocer más en profundidad aquello que se está visitando, por lo que en Cataluña debe ocurrir lo mismo, como así razona el cantante.
"Si llegas a un sitio nuevo, tienes que integrarte"
Al ser un pedazo de España en el que sus ciudadanos pueden comunicarse de dos maneras diferentes, la mejor solución será la siguiente: "Al final llegarás a un sitio, si quieres integrarte y quieres participar en las diferentes actividades que se hacen en la lengua del lugar, pues lo que tienes que hacer es aprender esa lengua", manifiesta.
Su caso en particular fue el de una persona que se involucró enel aprendizaje del catalán desde el primer momento. Precisamente, él fue quien puso de su "parte y empecé a leer periódicos. Compré el diccionario que era castellano-catalán y cuando no sabía cómo se decía cualquier cosa iba a buscarlo", detalla.
Este proceso le costó mucho al principio pero, poco a poco, fue capaz de aprender muchos aspectos gramaticales y fue capaz de ir "encadenando palabras, enlazando y formando frases también", aclara. En la actualidad, su nivel más que avanzado no es un misterio, ya que "después, al cabo de cinco, siete años, empecé a hacer un curso de catalán y allí empezó todo", concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar