Valencia

Las condiciones de Compromís a Catalá para hablar de la Zona de Bajas Emisiones

El partido pide a la alcaldesa que recupere la pacificación de la calle Colón

La calle Colón reabre al tráfico con el nuevo doble carril segregado de uso exclusivo para el transporte público
Un autobús de la EMT accede a la calle Colón de Valencia Manuel BruqueAgencia EFE

La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, y el concejal Giuseppe Grezzi han explicado esta mañana la posición de la formación ante la propuesta de la alcaldesa María José Catalá de iniciar conversaciones para abordar la zona de bajas emisiones (ZBE) de Valencia. Robles ha recordado que el PP “solo se ha puesto en contacto con Compromís después de fracasar estrepitosamente en las negociaciones con su socio de gobierno, Vox, y posteriormente con el PSOE”.

“El gobierno de Catalá nos vetó públicamente y ahora acude al segundo partido con más representación en la ciudad para hablar. Bien, Compromís está aquí, pero no han propiciado precisamente un clima de confianza”, ha lamentado la portavoz.

Por ello, Compromís considera que el PP tiene “una oportunidad perfecta” para demostrar que realmente tiene voluntad de trabajar por un modelo de bajas emisiones que reduzca la contaminación, mejore la salud de los valencianos y apueste de verdad por el transporte público. “El problema es que, hasta ahora, Catalá ha ido en dirección contraria a ese objetivo, generando más humo, más ruido y más problemas de salud para la ciudadanía. Le pedimos un gesto de buena voluntad para recuperar la confianza: el martes, en la Comisión de Patrimonio, que apoye la moción de Compromís para pacificar la calle Colón, con un modelo que reduzca el tráfico e impulse el transporte público, un modelo que ya demostramos que funcionaba”, ha explicado Robles.

En este sentido, el concejal Giuseppe Grezzi ha detallado el contenido de la moción que Compromís llevará el próximo martes a la Comisión de Patrimonio. “Pedimos cuatro cosas: la primera, recuperar el doble carril de uso exclusivo para EMT y taxi en la calle Colón, para redirigir las líneas que ahora se desvían hacia la plaza del Ayuntamiento a su antiguo recorrido, que se ha demostrado más eficiente. La segunda, rediseñar el sentido de acceso del tráfico privado en el primer tramo de Colón (entre Conde Salvatierra y Porta de la Mar) para pacificar toda la calle y corregir el error que ha provocado un aumento desmesurado de la circulación en la zona. En tercer lugar, instar a la Comisión Técnica de Patrimonio a revisar la autorización de circulación por Colón, por las afecciones que está provocando a los bienes de interés cultural protegidos en el PEP de Ciutat Vella. Y, finalmente, pedimos que la alcaldesa Catalá cese al concejal Carbonell, responsable del fracaso de todas las políticas de tráfico y transporte en nuestra ciudad”.

No obstante, Grezzi ha explicado que, como muestra de la buena predisposición de Compromís a iniciar un debate serio sobre la ZBE, el grupo municipal aceptaría que el PP enmendara la moción para retirar el último punto, el referido al concejal Carbonell.

Si esta moción se aprueba, Compromís considerará que Catalá empieza "a ir en la dirección correcta hacia un modelo de ciudad que reduzca la contaminación, y la formación valencianista estaría dispuesta a abrir un proceso de diálogo" sobre la zona de bajas emisiones “que debe enmarcarse siempre dentro del proyecto de la Capital Verde Europea, un marco que el propio PP votó a favor”, ha recordado Grezzi.