Seguridad

La Delegación del Gobierno hace un llamamiento a la calma en Turís: los datos de criminalidad han bajado

Los vecinos han organizado patrullas nocturnas tras detectar varias okupaciones

La Audiencia Nacional concede a un guardia civil de la reserva la misma equiparación salarial que agentes en activo
La Guardia Civil ha desplegado un dispositivo en TurísEuropa Press

Patrullas vecinales que se han organizado durante las últimas noches en Turís (Valencia) tras producirse la okupación de varios edificios. El Ayuntamiento de Turís ha celebrado este lunes una junta local de seguridad después de que en los últimos días la Guardia Civil haya desplegado un dispositivo en el municipio. Sin embargo, la sensación de inseguridad que se ha extendido entre este municipio de casi 8.000 habitantes, no es real.

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha informado este lunes de que los datos de criminalidad en Turís son similares o inferiores a los del año pasado y ha apelado a la "prudencia" para evitar la alarma social en este municipio valenciano.

A esta reunión, promovida por la Subdelegación del Gobierno en Valencia, ha asistido el alcalde de la localidad, Francisco Ricau (PP), y representantes de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que tienen competencia en el municipio.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, "los datos sobre criminalidad aportados por la Guardia Civil y de los que ha informado -el subdelegado en Valencia, José- Rodríguez Jurado ponen de manifiesto que son similares a los del año pasado y anteriores".

"Incluso ha habido una disminución durante estos meses del 2025 de hechos ilícitos”, añade el comunicado, en el que se recoge también que según Rodríguez Jurado "esto no quiere decir que no se pueda crear, por cualquier tipo de hecho, una alarma social en un pueblo que es tranquilo como Turís”.

No obstante, ha añadido, “apelamos a la responsabilidad y a la prudencia con respecto a mensajes que puedan venir de redes y que puedan generar esa alarma social”.

Ante esta situación “hay que hacer frente con hechos, y éstos demuestran que ha disminuido la delincuencia en el municipio de Turís, pero eso no quiere decir que no haya hechos que haya que afrontar y que haya que atacar”.

En este sentido, “los responsables exclusivos” de hacer frente a la delincuencia -ha recordado el subdelegado- “son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esa competencia no corresponde a la ciudadanía”.

El subdelegado confía “en que el Ayuntamiento de la localidad ayudará a transmitir esta idea y recordará a sus ciudadanos el trabajo que desarrollan de manera coordinada la Guardia Civil y la Policía Local con el fin de combatir los hechos delictivos”.

Al mismo tiempo, el subdelegado ha animado “a los vecinos a que denuncien cuando tengan conocimiento de actividades criminales”.