Televisión

Joaquín Prat será nombrado hijo predilecto de la ciudad de Valencia el 9 de octubre

Da el título de hijo adoptivo a título póstumo al coautor del Plan Sur que salvó a la capital el día de la dana, Claudio Gómez Perretta

Joaquín Prat anuncia que se casa con su novia Alexia Pla: "Es la mejor persona que he conocido"
Joaquín PratEuropa Press

La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de València ha aprobado la propuesta de honores y distinciones del 9 d'Octubre que reconocerá como hijos predilectos de la ciudad al presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, la catedrática Pilar Roig, el periodista y comunicador Joaquín Prat, la periodista María Consuelo Reyna y el expresidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult Antonio Bellido.

El título de hijos e hijas adoptivos (para aquellas personas nacidas fuera de la ciudad) será para el experto en urbanismo y activista vecinal Vicente Torres Castejón; la primera Defensora de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de València, Teresa Navarro; el escritor e intelectual Max Aub; el coautor del Plan Sur, Claudio Gómez Perretta; el maestro José Serrano, autor del Himno de la Comunidad Valenciana (todos ellos, a título póstumo), y para el especialista en arte y actual director del Centro de Arte Hortensia Herrero, Javier Molins.gome

Los reconocimientos incluirán la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad, que será para el Colegio Oficial de Enfermería de València, y la Medalla de Plata al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma.

Como cada año, la corporación municipal entregará los títulos de hijos e hijas predilectos de la ciudad a destacadas personalidades por sus aportaciones e influencia en la mejora de la vida ciudadana; y los títulos de hijos e hijas adoptivos a aquellas personas que, nacidas en otros lugares, han tenido presencia e importancia en el devenir de València en diferentes ámbitos.

Asimismo, se concederán las medallas de la ciudad a entidades o instituciones que se hayan destacado por su labor en el desarrollo social y cívico.

El nombramiento de hijo predilecto reconoce los "especiales merecimientos, beneficios señalados, servicios extraordinarios, trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València", tal como recoge el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones de València.

Tras la aprobación de la propuesta por parte de la comisión, el pleno la aprobará definitivamente en la sesión convocada para el próximo lunes 29 de septiembre. Unos días después se llevará a cabo el acto formal de entrega de los galardones, en una sesión plenaria solemne que presidirá la alcaldesa, María José Catalá, acompañada por el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.