Parlamento

El PP y Vox rechazan en Les Corts instar a Mazón a ir a declarar ante la jueza de la dana

El PP ha rechazado, junto con la oposición, derogar todas las leyes de género e igualdad y eliminar las direcciones generales relacionadas, que pedía Vox

 El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunitat
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la ComunitatAgencia EFE

El PP y Vox han rechazado este jueves en Les Corts Valencianes una propuesta de Compromís que pedía instar al Consell a "colaborar activamente" con la justicia en la instrucción sobre la causa penal de la dana del 29 de octubre, incluida la declaración voluntaria como investigado del president del Consell, Carlos Mazón.

Es una de las propuestas votadas en la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunitat, en el que el PSPV-PSOE no ha podido defender su iniciativa para instar a Mazón a renunciar al aforamiento a ir a declarar ante la jueza, pues el PP y Vox no las han tramitado en la Mesa al considerar que era una "moción de censura encubierta".

Denuncia por prevaricación administrativa

El síndic socialista, José Muñoz, ha anunciado que denunciarán por prevaricación administrativa a la Mesa de Les Corts, a la que ha acusado de "arbitrariedad", por este veto y el de otra propuesta donde pedían "respeto" a las víctimas de la dana y reprobar al diputado del PP que dijo que estas se fueron del pleno el martes porque era la hora de comer.

El síndic del PP, Juanfran Pérez, ha indicado que ambas propuestas no cumplían el reglamento, pues el aforamiento es "irrenunciable" salvo que Mazón dimita y es "falso" que se haya faltado el respeto a las víctimas, ya que esas palabras eran para la oposición, y el de Vox, José María Llanos, ha dicho que es "inconstitucional" la propuesta del aforamiento.

El diputado de Compromís Jesús Pla ha afirmado que la "máxima colaboración" que el Consell dijo que tendría con la jueza de la dana ha sido "obstruir" su labor y no ir a declarar, ante lo que José Juan Zaplana (PP) ha preguntado cuándo van a pedir a Pedro Sánchez que vaya a declarar de forma voluntaria ante el juez sobre "los privilegios de su hermano o lo que hacía su mujer".

También sobre la dana, se han aprobado las peticiones del PP de instar al Gobierno de España a ejecutar las infraestructuras necesarias y restituir a la Generalitat el capital invertido en las obras de reconstrucción, y las de Vox de que la Generalitat actualice el plan especial contra las inundaciones y el Gobierno de España acometa obras que garanticen la seguridad.

El PP rechaza algunas propuestas de Vox

El PP y Vox, que al inicio de la legislatura fueron socios de gobierno en el Consell y en marzo alcanzaron un acuerdo que permitió aprobar los presupuestos autonómicos de 2025, se han dado apoyo mutuo en la mayoría de sus respectivas propuestas, si bien los populares han rechazado las de Vox relacionadas con igualdad, inmigración o vivienda.

Así, el PP ha rechazado, junto con la oposición, derogar todas las leyes de género e igualdad y eliminar las direcciones generales relacionadas; no subvencionar a las asociaciones y ONG que "promuevan la inmigración ilegal y el tráfico de personas"; o crear un plan donde los españoles tengan siempre prioridad en el acceso a la vivienda.

"Que en algo no coincidamos no quiere decir que en adelante no podamos seguir negociando, faltaría más", ha afirmado el síndic de Vox, mientras que la diputada del PP Elena Bastidas ha defendido que coinciden "en lo fundamental", que es "trabajar por esta tierra" y son "capaces de hacer cosas juntos por su futuro".

La propuesta del PP sobre igualdad también se ha rechazado al votar Vox en contra, junto con la oposición, y tampoco ha prosperado la iniciativa popular sobre financiación autonómica, que pedía instar al Gobierno de España a que en 2026 se apruebe el nuevo modelo de financiación, por los votos en contra de Vox y PSPV y la abstención de Compromís.

La Acadèmia Valenciana de la Llengua

Los votos del PP y Vox han rechazado las peticiones de la oposición de revertir los recortes presupuestarios a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) y garantizarle una financiación "suficiente" que le permita ejercer su plena autonomía.

El PP ha defendido la propuesta de Mazón de promover el cambio de denominación de la institución por el de "Acadèmia de la Llengua Valenciana" y ha señalado que aunque no tengan la mayoría necesaria buscarán el consenso, mientras que la oposición ha considerado que se quiere dar "un golpe de muerte" a la institución.

El PP y Vox han aprobado una propuesta popular para modificar el currículo en Bachillerato de la asignatura de Valenciano para que "se base en los autores" de la Comunitat.

El pleno no ha podido empezar, como había pedido Compromís, con un minuto de silencio por las víctimas de Gaza, porque Vox se ha negado al considerarlo "una patochada". El PP y Vox han rechazado las propuestas para condenar "el genocidio" de Gaza de la oposición, que al final del debate ha mostrado carteles con la frase "Palestina libre" (PSPV) y "Paremos el genocidio en Palestina" (Compromís).

La segunda jornada del Debate sobre el estado de la Comunitat ha finalizado a las 22.21 horas, tras las votaciones de las propuestas debatidas a lo largo del día, unas votaciones en las que ha participado el president del Consell, a quien hacia el final del debate la oposición le ha coreado el lema 'Mazón dimisión'.