
Sección patrocinada por 

Arte
¿Puede ser un GIF considerado arte contemporáneo?
Ha nacido una iniciativa que pretende invitar a la reflexión difundiendo este formato digital como una tendencia artística

En 2017 ya se creó una suerte de exposición virtual donde el protagonista era el GIF. Este formato, que parte de las iniciales de "Graphics Interchange Format" (Formato de Intercambio de Gráficos), pasó con esta muestra organizada por ART.gif de ser una superposición de imágenes, que trata de causar gracia o alguna otra emoción, a ser considerada una pieza digna de ser expuesta. Ahora, se ha creado una galería que apuesta por considerar que la naturaleza del GIF pertenece a la categoría de arte contemporáneo.
Fue el pasado 5 de septiembre cuando la plataforma y biblioteca digital Giphy unió fuerzas con el Museo de GIF Modernos (MoMG), un archivo digital que contiene casi 100.000 GIF. De esta colaboración ha nacido la Galería Giphy, una especie de colección cápsula que contiene tres GIF originales de cada uno de los más de 75 artistas participantes. De esta manera, sitúan este formato como algo que va más allá de una forma de comunicación informal y visual, pasando a formar parte de la categoría de bellas artes.
"Existe la nostalgia de un internet más parecido al lejano oeste, más creativo. Yo aprendí a programar creando mi página de MySpace. Sitios como AngelFire, GeoCities... uno podía personalizarlos. Los GIF recuerdan a la infancia y a los lugares de internet donde realmente podíamos ser creadores, donde podíamos dejar nuestra huella en algo", define a "The Art Newspaper" Tyler Menzel, vicepresidente de contenido de Giphy. Asegura, además, que los GIF "se han generalizado: tenemos integraciones en las principales aplicaciones de mensajería y tienen una verdadera utilidad. Se han convertido en un lenguaje, una herramienta para expresarse. Es algo que puede ser alocado, salvaje e interesante".
Con esta nueva galería incitan, por tanto, a una reflexión que apuesta por considerar este tipo de imágenes digitales como una nueva tendencia artística, donde se incluyen estilos, perspectivas y aportaciones diversas de cada uno de los artistas que han participado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar