
Sección patrocinada por 

CINE
La asistencia al cine en todo el mundo ha disminuido por primera vez desde la pandemia
Según ha revelado el Observatorio Europeo del Audiovisual (EAO), el número de entradas vendidas en las salas de cine de todo el mundo cayó un 8,8% en el año 2024

Desde 2020, un año oscuro para los cines debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia, la asistencia a las salas no había hecho más que aumentar en todo el mundo. Pero, según han revelado desde el Observatorio Europeo del Audiovisual (EAO) durante una conferencia en el Mercado de Cine de Cannes, el número de entradas vendidas en las salas de cine de todo el mundo cayó un 8,8% en el año 2024 en comparación con 2023. Se trata de una cifra sin precedentes desde la pandemia.
Según los datos expuestos, en 2024 se vendieron un total de 4.800 millones de entradas de cine en todo el mundo, generando unos ingresos estimados de 28.000 millones de euros. Eso suponen 500 millones de billetes menos en comparación con 2023.
Las restricciones sanitarias impuestas debido a la pandemia, hicieron del 2020 un año especialmente oscuro para los cines. Desde entonces, la asistencia a las salas no habían hecho más que aumentar en todo el mundo hasta 2024, que es cuando se ha producido este descenso. Desde el Observatorio Europeo del Audiovisual creen que "quizás hemos alcanzado una nueva meseta". La asistencia al cine alcanzó el 68% en 2019, el último año antes de la pandemia, frente a más del 70% en 2023.

También han desvelado que Europa se mantiene mejor que otras regiones del mundo. La asistencia al cine en este continente alcanzó el 75% de los niveles de 2019, y la caída en la venta de entradas fue de solo el 1,7% en 2024. Por el contrario, en China, el mercado más grande del mundo con una participación de mercado del 21%, la caída en la asistencia alcanzó el 22%.
En Europa, dos países destacan por su densidad de salas de cine per cápita y una elevada tasa media de asistencia: Francia e Irlanda. En cuanto a las producciones, "la gran mayoría de ellas, el 81% para ser precisos, están vinculadas a películas producidas en tres países: Estados Unidos, China e India".

A diferencia de las producciones chinas e indias, que se venden casi exclusivamente en sus mercados nacionales, las películas estadounidenses se exportan y "cruzan fronteras fácilmente gracias a su red de distribución, pero también a su público internacional ". En Europa, el 63% de los espectadores vieron una película estadounidense en 2024. Pero las producciones europeas están recuperando terreno y ya alcanzan el 33% del mercado. "Este es el mejor resultado en cuatro años, e incluso en diez años si excluimos el año de la pandemia en 2020 ", han señalado desde la EAO.
De las 20 películas más taquilleras de Europa, 18 son estadounidenses. Inside Out 2 , Gru, Mi Villano Favorito 4 y Deadpool & Wolverine ocupan el primer puesto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar