
Sección patrocinada por 

Cine
Muere a los 42 años la actriz Verónica Echegui
La intérprete, de 42 años habría fallecido tras pasar varios días ingresada en un hospital de Madrid
La actriz Verónica Echegui, conocida por protagonizar la película "Yo soy la Juani" ha fallecido este domingo a los 42 años a causa de un cáncer, según ha confirmado la Unión de Actores. La intérprete había pasado varios días ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Echegui ha participado en una treintena de películas en España y fue nominada al Goya en varias ocasiones. Verónica Fernández de Echegaray, emparentada con el Premio Nobel de Literatura José Echegaray y con el comediógrafo Miguel Echegaray, nació en Madrid en 1983 y debutó en la televisión con papeles en series como "Una nueva vida" y "Paco y Veva". En 2005 debutó en el Teatro María Guerrero para el montaje "Infierno" de Tomaž Pandur, basado en la obra de Dante Alighieri. Su primera incursión en el cine fue en "Yo soy la Juani", donde interpretó a la protagonista, papel por el que fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz revelación. En 2007 estrenó la película "Tocar el cielo", una coproducción argentino-española dirigida por Marcos Carnevale.
Más adelante, protagonizó "El menor de los males" (2008) de Antonio Hernández, película que rodó a finales de 2006 y formó parte del elenco de la película "El patio de mi cárcel", de la directora Belén Macías, producida por Pedro Almodóvar, por la que obtuvo otra nominación a los Goya de 2009 a mejor actriz protagonista. En 2012 protagonizó la "Seis puntos sobre Emma", una película dirigida por Roberto Pérez Toledo en la que daba vida a una chica ciega que quería con todas sus fuerzas ser madre y fue nominada a los Premios Goya como mejor actriz por "Katmandú, un espejo en el cielo", película de Icíar Bollaín. También ese año, formó parte del rodaje del thriller "The Cold Light of Day", película dirigida por Mabrouk El Mechri en la que compartió reparto con estrellas de Hollywood de la talla de Henry Cavill, Sigourney Weaver y Bruce Willis.
En 2013 participó en la comedia "La gran familia española" de Daniel Sánchez Arévalo, y en 2014 estrenó "Kamikaze", donde volvió a coincidir con Álex García. Ese mismo año hizo un cameo de varios capítulos en la serie de TVE "Cuéntame cómo pasó", donde interpretó a Cristina. También en 2015 rodó la serie "Apaches" para Antena 3, estrenada en 2017.
En 2016 estrenó la película mexicana "Me estás matando, Susana" junto a Gael García Bernal y en 2017 estrenó la película "La niebla y la doncella", basada en la novela de Lorenzo Silva con el mismo nombre, donde compartió reparto con actores de la talla de Quim Gutiérrez, Aura Garrido, Roberto Álamo y Marian Álvarez, dirigida por Andrés Koppel. En 2018 vuelve a subir a un escenario para interpretar "El amante", de Harold Pinter, en el teatro Pavón Kamikaze de Madrid, con dirección de Nacho Aldeguer y producción de Alex García.
En 2020 estrenó el largometraje "La ofrenda", interpretación por la que obtuvo el Premio Gaudí a mejor actriz secundaria y un papel secundario en la comedia musical "Explota Explota", por el que fue nominada en los Premios Goya y ganadora en los Premios Feroz a mejor actriz de reparto. En 2021 protagonizó la serie de Amazon Prime Video "3 Caminos", que se desarrolla en el Camino de Santiago.
✕
Accede a tu cuenta para comentar