Sección patrocinada por sección patrocinada

Cine

La película 'El cielo no puede esperar' impulsa la canonización de Carlo Acutis

La película ostenta en IMDb una de las más altas calificaciones, incluso por encima de 'La Pasión', de Mel Gibson

El director José María Zavala junto a la madre de Carlo Acutis, Antonia Salzano
El director José María Zavala junto a la madre de Carlo Acutis, Antonia SalzanoLa Razón

'El Cielo no puede esperar', la primera película sobre Carlo Acutis dirigida por nuestro colaborador José María Zavala y vista ya por casi 300.000 espectadores solo en cines, ha sido determinante para que al beato italiano se le canonice el próximo domingo 27 de abril en Roma, apenas cinco años después de su beatificación. Acutis es venerado hoy por millones de jóvenes y adultos en todo el mundo y murió con tan solo quince años a causa de una leucemia fulminante.

Seleccionada por el Vaticano para proyectarse en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, donde cosechó un éxito clamoroso entre miles de jóvenes de numerosos países, 'El Cielo no puede esperar' suscitó al mismo tiempo gran sorpresa en la prensa italiana por el hecho de que un director español fuese el primero y único en llevar a la gran pantalla y a las plataformas la película de un santo transalpino.

El éxito del filme fue tal, que Custodian Books editó un libro sobre los entresijos del rodaje en Italia y España

Ahora, con motivo de la canonización numerosos países han contactado ya con los productores de la cinta, los hermanos Borja e Inés Zavala, de 24 y 23 años respectivamente, para estrenar 'El Cielo no puede esperar' en Hungría, Francia y hasta en Australia, en las antípodas del planeta.

En España, sin ir más lejos, la distribuidora de la película European Dreams Factory, presidida por Filomeno Martínez Aspe, trabaja ya en la preparación de varios pases en los cines de las principales ciudades españolas donde ya acudió en su día la madre de Carlo Acutis, Antonia Salzano, para presentar la cinta en las salas y mantener coloquios con los espectadores.

Éxito cinematográfico... y editorial

El éxito del filme dirigido por José María Zavala fue tal, que la editorial Custodian Books editó un libro sobre los entresijos del rodaje en Italia y España titulado precisamente 'El Cielo no puede esperar', escrito por los hermanos Borja e Inés Zavala y que va ya por la cuarta edición prologado por Antonia Salzano.

La película sobre Carlo Acutis tuvo una crítica espléndida en los medios españoles y en IMDb, la "Biblia" del cine mundial, ostenta una de las más altas calificaciones (7,9), por encima incluso de 'La Pasión', de Mel Gibson (7,2); de la séptima entrega de 'Misión Imposible', de Tom Cruise, calificada con un 7,6; o de 'Indiana Jones y el dial del destino', con un 6,5 de nota.

Zavala dirigió y escribió después la segunda película sobre Carlo Acutis, 'El latido del Cielo', sobre los milagros eucarísticos que investigó el joven italiano. El equipo a las órdenes de Zavala, integrado por otros académicos del cine español como él, rodó la película en lugares privilegiados de varios países donde se conservan hoy incorruptas las hostias consagradas con restos de sangre que han provocado la estupefacción de algunos científicos, quienes, tras analizarlas de modo exhaustivo han comprobado que el grupo sanguíneo es el mismo que el de la Sábana Santa de Turín: el AB.