Cargando...

Suplemento Libros

Esta mujer vive a la carrera

Esta mujer vive a la carrera larazon

El año 1928 se celebraron en Ámsterdam las primeras Olimpiadas en las que se permitió competir a las deportistas femeninas en las pruebas de atletismo. Carrie Snyder crea a Aganetha Smart, la protagonista de esta novela, inspirándose en las atletas reales del equipo canadiense, las «Seis inigualables». A partir de aquellas mujeres y documentándose con datos y experiencias reales, Smart nos introduce en la piel de una niña que empieza corriendo entre las gallinas y los perros de la granja familiar y llega a ganar la carrera de los ochocientos metros lisos. Pero el lector la conoce ya centenaria, en un asilo de donde la sacan unos misteriosos jóvenes y el relato de su vida salta de una a otra época recorriendo momentos cruciales de la vida del siglo XX.

La autora muestra su fuerza narrativa tanto cuando se introduce en la piel de una atleta que tensa sus músculos, acompasa el ritmo de la respiración al de sus piernas y obliga a sus pies a marcar el ritmo en el suelo, como cuando reflexiona sobre la vida con la visión de una mujer que sufre y lucha. Se acomoda la narración a la vida de una corredora entre la entrega a la acción y los momentos de reflexión sobre la siguiente meta. El esfuerzo de las mujeres por llegar a alcanzar el podio en todas las parcelas de la vida y el alto coste personal que muchas de ellas han debido pagar es la plataforma que sustenta una novela como éste, que demuestra la gran vitalidad de las herederas de Alice Munro.