Cargando...
Sección patrocinada por

Fallecimiento

Muere a los 72 años el actor Tchéky Karyo, intérprete de El oso y Nikita

El actor francés deja una extensa trayectoria en el cine europeo e internacional

Tchéky Karyo en Dos policías rebeldes (1995) IMDB

El actor francés Tchéky Karyo ha fallecido a los 72 años, según ha informado el diario Le Figaro. Con una carrera de más de cuatro décadas, Karyo fue uno de los intérpretes más reconocibles del cine francés, conocido por su presencia intensa y su versatilidad en pantalla.

Nacido en Estambul en 1952 y criado en París, Karyo comenzó su trayectoria artística en el teatro antes de dar el salto al cine en los años 80. Su reconocimiento internacional llegó gracias a películas como El oso (1988), de Jean-Jacques Annaud, y Nikita (1990), de Luc Besson, donde interpretó al agente Bob, uno de sus papeles más recordados.

A lo largo de su carrera participó en producciones francesas e internacionales, consolidándose como un rostro habitual en el cine de acción, el thriller y el drama. Entre sus títulos más destacados figuran: El patriot (2000), La jeune fille et la mort (1994), Dobermann (1997) y Bad Boys (1995), donde compartió reparto con Will Smith y Martin Lawrence.

Karyo también trabajó con directores de prestigio como Jean-Luc Godard, Bertrand Tavernier y Costa-Gavras, y fue galardonado en varias ocasiones por su contribución al cine francés. Su rostro expresivo y su capacidad para encarnar personajes complejos (desde agentes secretos hasta figuras atormentadas) lo convirtieron en un intérprete de culto dentro y fuera de Francia.

En los últimos años, el actor había alcanzado una nueva popularidad gracias a su papel de Julien Baptiste en la serie The Missing (BBC) y su posterior spin-off, Baptiste, que consolidaron su presencia en la televisión británica y europea.

La noticia de su fallecimiento ha provocado numerosas muestras de cariño en redes sociales y en el mundo del cine. Colegas de profesión y admiradores han recordado su talento y su carisma, destacando su capacidad para dotar de profundidad emocional incluso a los personajes más duros.