
Alimentación
La frutas que no se pueden mezclar en un batido saludable para no "arruinar" sus beneficios
La combinación hace que el organismo reduzca notablemente la absorción de macronutrientes

Para lograr una alimentación saludable, es que cada comida incluya proteína, fruta y una ración de verdura. Muchas personas deciden arrancar el día con un batido de nutrientes a base de frutas, con grandes beneficios para la salud. Sin embargo, un estudio reciente acaba de descubrir que no se puede mezclar cualquier fruta en el batido porque podría anular los beneficios del preparado. Es el caso del plátano y los frutos rojos. En principio, ambas frutas son muy recomendables por separado debido a sus numerosos beneficios, pero combinados, entran en conflicto. El plátano aporta energía y ayuda a la digestión gracias a su alto contenido de carbohidratos y fibra. Además, es rico en potasio, lo que favorece la función muscular, nerviosa y la salud del corazón al ayudar a regular la presión arterial. Además, contiene vitamina B6, que ayuda a reducir el cansancio, y otros antioxidantes que contribuyen a la salud general.
Por su parte, los frutos rojostienen un alto contenido de antioxidantes, que protegen las células y combaten el envejecimiento. Su aporte de fibra favorece la digestión, y sus vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, fortalecen el sistema inmunológico. También ayudan a reducir el colesterol, la presión arterial y la inflamación, mejorando la salud cardiovascular y cerebral, informa Fox News Digital.
Reducción notable de los beneficios
Sin embargo, científicos de la Universidad de California descubrieron que agregar un plátano a la batido de frutos rojos batido podría reducir significativamente la absorción de los compuestos beneficiosos para el corazón y el cerebro que contienen las bayas, hasta en un 84 por ciento. El estudio, publicado en la revista "Food & Function", apunta a que el causante de esta disminución es una enzima llamada polifenol oxidasa (PPO).
La PPO reacciona con compuestos vegetales beneficiosos conocidos como flavanoles -presentes en alimentos como las bayas, las uvas, las manzanas y el cacao- que están relacionados con una mejora de la salud del corazón y del cerebro.
"Buscábamos comprender, a un nivel muy práctico, cómo una preparación común de alimentos como un batido a base de plátano podría afectar la disponibilidad de flavonoles para ser absorbidos después de su ingesta", dijo el investigador principal Javier Ottaviani, profesor adjunto de la UC Davis.
En estudio clínico, los voluntarios bebieron dos batidos: uno de plátano y otro de frutos rojos, ambos bajos en PPO. Los análisis de sangre y de orina mostraron que el batido de plátano presentaba una menor absorción de flavonoles, en comparación con el batido de frutos rojos o una cápsula de flavonoles.
La importancia de los flavonoles
"Si bien anticipábamos que la PPO podría influir en el contenido y la absorción de flavonoles de los batidos, nos sorprendió la rapidez y la magnitud con que la adición de un solo plátano redujo el contenido de flavonoles en el batido y, en consecuencia, los niveles de flavonoles en el cuerpo", dijo Ottaviani.
"También nos sorprendió que, incluso si se consumen plátanos al mismo tiempo que flavonoles, pero no en el mismo batido, el PPO aún reduce los niveles de flavonoles en el cuerpo". "Es importante evitar combinar alimentos que contienen flavonoles con aquellos que se oscurecen rápidamente después de cortarlos, como los plátanos, los aguacates y las hojas de remolacha", añadió al medio norteamericano.
Al licuar los plátanos, la PPO reacciona con el oxígeno y comienzan a descomponer los flavonoles, el mismo proceso que hace que la fruta se oscurezca después de cortarla. Esto puede continuar durante la digestión, reduciendo la cantidad de estos compuestos que el cuerpo puede absorber.
La Academia de Nutrición y Dietética recomienda consumir entre 400 y 600 miligramos de flavonoles al día. Para lograrlo, Ottaviani afirma que lo mejor es combinar frutas ricas en flavonoles , como las bayas, con ingredientes bajos en PPO, como la piña, las naranjas, los mangos o el yogur. "Si te gustan los plátanos en batido, adelante. Pero también puedes alternar entre batidos de frutos rojos y de plátano". "Sin embargo, los plátanos siguen siendo una fruta excelente y una gran opción para preparar batidos, pero no si el objetivo es mantener los flavonoles en el batido", aclaró uno de los autores del estudio.
Los investigadores de la UC Davis señalaron que los hallazgos recientes podrían impulsar más investigaciones sobre cómo la preparación de los alimentos afecta la absorción de nutrientes. El estudio, realizado en colaboración con científicos de la Universidad de Reading en Inglaterra y la Universidad Rey Saud en Arabia Saudita, fue financiado por una beca de investigación de Mars, Inc., colaborador habitual en la investigación de flavonoles del cacao. Ottaviani es el director del Laboratorio Central Mars Edge.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


