Cine y TV
Muere el actor Juan Mandli, que participó en "Aída" o "La que se avecina"
Participó en largometrajes como "Todos a la cárcel", "Ángeles Socidad Anónima" o "El último fin de semana", entre otros
El actor argentino afincado en Valencia Juan Mandli, que ha participado en series como "Aída", "Águila Roja", "Los hombres de Paco", "La que se avecina", "Hospital Central" o "Maniàtics" ha fallecido a los 77 años según ha confirmado la compañía de teatro Arden Producciones en sus redes sociales.
Mandli participó en largometrajes como "Todos a la cárcel", "Ángeles Socidad Anónima" o "El último fin de semana", entre otros. Por su parte, en el teatro, ha actuado en 'Nit i dia', 'Rey Lear', 'Hamlet', 'Buenos Aires, Borges, el tango' o 'Atilio y Blanquita', esta última como actor, autor y director. Con una larga trayectoria en teatro y audiovisual, Mandli ha recibido galardones como el Premio de honor 2023 de Avetid-Associació Valenciana d'Empreses d'Arts Escniques, en reconocimiento "a su larga y brillante trayectoria profesional, plagada de retos y grandes éxitos en el mundo de la escena valenciana".
Además, en 2013 fue distinguido con el Premi Tablas, de la Federació de Teatre Amateur por su trayectoria teatral; también recibió el Premi del Festival de l'Associació Cultural K-Lidoscopi de Cullera. Asimismo, el 2008 fue galardonado con el premio al mejor actor protagonista, de la Associació Cultural Premis Abril, por su trabajo actoral en '2.24'; el Premi Narcís, de la Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians, por su trayectoria; o el premio a la mejor contribución actoral, de la Associació de Crítics Teatrals del País Valencià, por su trabajo en 'Yo seré tu príncipe azul'.
El actor trabajó con la compañía Arden Producciones en 'El Banquete', encarnando a Sócrates; en '8 Reinas', como Catalina la grande de Rusia; o como Leo en 'Shakespeare en Berlín'. La compañía ha lamentado que Mandli, a quien ha calificado como "maestro, compañero y amigo", haya fallecido. "Ha iniciado su último viaje, su último bolo", ha expresado. "Juan se nos ha ido y nos deja huérfanos. Deja un vacío en el teatro valenciano, imposible de llenar y a nosotros y a nuestra compañía Arden, nos deja una inmensa tristeza y una punzada de dolor que difícilmente curaremos", han manifestado.
Asimismo, la compañía ha rememorado las giras, bolos y kilómetros junto a Mandli, con "risas, chascarrillos y, sobre todo, enseñanzas, las que él, como buen maestro, daba al hablar". "Sin prepotencia, con humildad, con su dulce acento argentino, que jamás le abandonó y, sobre todo, con amor, porque si algo nos enseñó Juan, fue el amor incondicional por el teatro, al que ha dedicado toda su vida, hasta su último aliento", ha recalcado.
"Se nos va un grande. Se nos va un referente. Se nos va nuestro querido, admirado y siempre recordado Maestro, Juan Mandli. Hoy en nuestro bosque de Arden, hay un nuevo árbol. Un roble. Grande, fuerte y frondoso como fue él en vida. Vuela alto, maestro", ha enfatizado la compañía. La compañía L'Horta Teatre también ha lamentado en sus redes el fallecimiento del actor, a quien recuerdan con "estima y gratitud". Ha rememorado que, en 2005, Mandli protagonizó con esta compañía 'Pica, Ratlla, Tritura', una obra de Roberto García donde el argentino "puso, como siempre, su talento, entrega y generosidad encima del escenario".