
Sección patrocinada por 

Raphaelísimo
Le Figaro colma de piropos a Raphael y lo compara con Alain Barrière y Charles Aznavour
Un artículo destacado del prestigioso diario galo ensalza al artista andaluz, al que califica como "el Velázquez de las historias de amor"

El prestigioso diario francés Le Figaro dedica un artículo destacado en su sección cultural al incombustible cantante jiennense Raphael, quien a sus 82 años, y pese a haber superado recientemente problemas graves de salud, sigue de gira por todo España con 'Raphaelísimo'.
El periódico galo titula su pieza preguntando a sus lectores si conocen a Raphael, "el inagotable Alain Barrière español".
"El octogenario, que comparte con el cantante de 'Elle était si jolie' el gusto por las baladas románticas, es un referente en España, donde sigue cantando", leemos en el subtítulo del artículo elogioso con el artista que popularizó "Escándalo".
El texto comienza diciendo que Raphael "ha sido un elemento fijo en el panorama musical durante tanto tiempo. Al igual que el Alcázar de Sevilla o el Palacio Real de Madrid, Rafael es un monumento en España, donde ha explorado toda la gama de sentimientos románticos a lo largo de sesenta años de carrera y ochenta álbumes". A continuación pasa a compararlo con grandes artistas franceses (y un español internacional): "Esta estrella se asemeja a Alain Barrière en su delicado lirismo y a Aznavour en su potencia vocal. Pero si solo hubiera que añadir un nombre, sería Julio Iglesias. Su compatriota, el cantante latino más famoso."
Tras repasar la trayectoria del artista andaluz, el artículo de Le Figaro expone la relación de este con artistas galos: "Rafael admiraba a Edith Piaf , quien falleció antes de que actuaran a dúo. Pudo consolarse con Charles Aznavour, con quien cantó 'La Bohème'. Años después, en 2024, grabó un álbum de versiones de éxitos franceses."
Termina este recordando unas palabras del escritor Francisco Umbral sobre Raphael: "El periodista y escritor Francisco Umbral, figura de la literatura madrileña fallecida en 2007, vio en Rafael 'la expresión viva de nuestro kitsch, una manifestación del barroco sentimental español'. En una palabra, el Velázquez de las historias de amor."
✕
Accede a tu cuenta para comentar