Cargando...
Sección patrocinada por

Festival

Mar de Jávea 2025 conquista a una fusión de generaciones

Dani Fernández, Nil Moliner, Álvaro de Luna y Juan Magán, entre otros, encabezaron una edición épica del festival ante más de 16.000 asistentes

Dani Fernández. Cedida.

El festival Mar de Jávea ha cerrado su segunda edición por todo lo alto con un cartel que ha reunido a lo mejor del pop nacional, logrando una experiencia inolvidable para más de 16.000 asistentes que disfrutaron de 18 horas de música en directo a orillas del Mediterráneo. Dos jornadas, el pasado viernes y sábado, marcadas por la energía, la emoción y momentos únicos que consolidan este evento como una de las citas imprescindibles del litoral valenciano.

La apertura del festival el viernes 18 de abril fue todo un despliegue de talento intergeneracional. Álvaro de Luna se encargó de liderar la noche con un concierto vibrante, repleto de fuerza y cercanía, en el que repasó sus éxitos más coreados, despertando las ganas de sus seguidores de conocer lo que está por llegar, pues el artista tiene preparado un nuevo disco. Le siguieron actuaciones llenas de carisma y calidad como la de Los Secretos, que despertaron la nostalgia con himnos ya eternos, y Marlon, que apostó por un directo potente que hizo temblar el recinto. Las Marlena, sin pelos en la lengua, recordaron con una energía inigualable en sus letras "amor de verano", "gitana" o "red flags", mientras que Hey Kid y Pavlenha abrieron el festival demostrando que hay mucho talento prometedor en el panorama nacional. El artista Hey Kid trasladó a LA RAZÓN que "estoy muy agradecido de dedicarme a lo que me gusta, la música"; así como las ganas y la energía con la que afronta los próximos festivales y su encuentro con un público tan entregado, como fue el caso de Jávea. El broche final del viernes lo puso DJ Nano con su show FUZZZ, un espectáculo audiovisual que transformó La Fontana en una pista de baile al aire libre, llenando la noche de luces, beats y euforia colectiva.

Cultura.- Álvaro de Luna, Los Secretos y DJ Nano marcan el inicio de la II edición de Mar de Jávea ante 8.000 asistentesMAR DE JÁVEAEuropa Press

Sábado, con otras 8.000 personas abarrotando el recinto, la segunda jornada arrancó con el joven Mateo Eraña, seguido por los directos de Inazio y Malmö 040, que aportaron frescura y autenticidad.

Malmö 040.Cedida.

El grupo Malmö 040 cantó nuevos temas a propósito de su nuevo disco "Cuando éramos felices sin saberlo". Álex Ubago tocó la fibra sensible del público con sus clásicos cargados de emoción.

COMUNIDAD VALENCIANA.-Cultura.- Dani Fernández, Nil Moliner y Juan Magán despiden el festival Mar de Jávea ante 8.000 personasEuropa Press

La noche se elevó con la arrolladora actuación de Nil Moliner, cuya energía ya es reconocida en toda España y encendió La Fontana, y que protagonizó uno de los momentos más icónicos del festival: por primera vez en 2025, interpretó junto a Dani Fernández y Álvaro de Luna el tema Luces de ciudad, emocionando al público. Dani Fernández, cabeza de cartel del sábado, ofreció un concierto en el que, como siempre, se entregó al máximo, reafirmando por qué es una de las voces más queridas del pop español actual y quien se ha convertido pese a ser tan joven en un referente de la música en directo en este país. Finalmente, Juan Magán puso el cierre con su característico estilo electro-latino, haciendo bailar hasta el último minuto.

Jávea

Por su parte, en cuanto a la producción del festival, se encontraron zonas exclusivas de restauración, food trucks, market y experiencias VIP, así como activaciones de marcas como Vibra Mahou y Barceló Imperial. Mar de Jávea no solo ha brillado musicalmente, sino que ha buscado ofrecer una experiencia global pensada para el disfrute total. El festival también ha contado con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana, Turisme Comunitat Valenciana, y el Ajuntament de Xàbia, consolidándose como un motor cultural y turístico para la región.

El festival Mar de Jávea no solo trae música al Mediterráneo, sino que también dibuja un nuevo mapa cultural y turístico para este rincón de la Costa Blanca. Durante varios días, Jávea se transforma en un punto de encuentro entre artistas emergentes, leyendas del escenario y un público que busca seguir disfrutando de la música en directo. La reciente Semana Santa ya marcó una alta ocupación en hoteles y apartamentos, y todo apunta a que el verano seguirá esa misma línea. En paralelo, se percibe una tendencia en alza: el alquiler de villas como opción para grupos que buscan compartir unos días en un entorno más privado, sin renunciar a la cercanía del mar ni al ambiente del festival. Y es precisamente esa idea de “vivir el momento” la que está redefiniendo el turismo en la zona y villas como las de Abahana Luxe (www.abahanavillas.com) se presentan como el escenario perfecto para quienes combinan pasión por la música con una búsqueda de descanso exclusivo. Entre su oferta de lujo, espacios como Villa Olimpia, ubicada a pocos minutos de calas como la del Portitxol, o Villa Romeo en Calpe, se han convertido en pequeños refugios para quienes quieren desconectar después de una jornada de conciertos, entre el diseño contemporáneo, las piscinas infinitas y las vistas al mar. En este sentido, son una opción perfecta para alojarse tanto en vacaciones como para combinarlo con el disfrute único de un festival.